Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Una cena de navidad facilona (ii). Historieta, pues que pena que siga sin gustarme la navidad (ii)
AcompañamientosAvesHistorietas

Una cena de navidad facilona (ii). Historieta, pues que pena que siga sin gustarme la navidad (ii)

05/12/2009

confit de pato lujurioso, cebolla caramelizada y patatitas al azafrán.

Imprimir receta
Comensales: 6

INGREDIENTES

  • Para el confit de pato:
  • 6 muslos con sobremuslo de pato confitado
  • 1 naranja, su zumo
  • 1 vaso de oporto
  • 1 vaso de vino dulce tipo Pedro Ximenez, moscatel…
  • 1 rama de canela, 2 clavos, y pimientas varias al gusto
  • Sésamo para decorar.
  • Para la cebolla caramelizada:
  • 6 cebollas finas y caras, por favor no utilicéis la marrón perfectamente esférica y rabuda como ella sola y que siempre suele estar de oferta, o estropearéis la receta
  • Aceite de oliva
  • 6 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 vasito de brandy
  • Sal y una rama de canela (opcional)
  • Para las patatas al azafrán:
  • 2 bolsas de patatitas peladas de las que vienen al vacío o de las congeladas, (por ejemplo las Hacendado de Mercadona). No useis las de bote, que para mi gusto, aún cocinadas saben a eso, a bote.
  • Azafrán, sal y pimentón de la Vera


Como os decía en la primera parte de este post la semana pasada, no deja de sorprenderme a mi misma que yo que soy una persona festiva, festejona, vividora, disfrutona. lianta y armadanzas, a la que no le da ninguna pereza organizar saraos ni manchar su casa, ni su vida, ni un poquito su alma, (siempre que lo exija el guión, claro), le tenga tan poca simpatía a la Navidad.
También os decía que aún siendo persona quizá excesiva, (no hay más que ver el gusto que le estoy cogiendo a esto), me siento incapaz de apreciar las cosas ricas de la vida cuando se amontonan de tal forma que me sobrepasan, cosa que bien pensada, no es tampoco difícil teniendo en cuenta mi baja estatura. Desde luego, y probado está, el problema tampoco mejora si me calzo altos tacones, que luego a todos los dolores de conciencia, encima hay que sumar el de los propios pies. Y es tontería.
Y es este sentimiento de exceso, derramándose también en excesiva forma, el que se interconecta automáticamente en mi cerebro con el concepto de pecado, concepto este que, curiosamente, no suele preocuparme significativamente el resto del año.
No se porqué pero es cuando más pienso en los que menos tienen, en todo lo que pude hacer y no hice, en quien estará triste y sólo, incluso a escasos pisos de mi, en quien no tendrá que comer, en todo lo que a mi me sobra, y en las cosas a las que no renuncié y debería haber renunciado
En fin, que es el momento en que la particular lavadora de mi conciencia a punto de terminar su programa anual de lavado, se pone a centrifugar… y a muchas revoluciones.
Por eso, todos los diciembres salta la alarma, suena la campana y se me encienden todas las luces de alerta y ¡peligro, pecado!…Vamos, igual que si mi alma fuese el tablero de un coche moderno quedándose sin aceite.
El otro día en la 2ª o 3ª cena de navidad que a estas alturas ya voy acumulando, hablaba de esto precisamente con otra miembra de la misma asociación a la que ambas pertenecemos…y me encantaba oírla hablar de la navidad como la época más feliz de su vida, incluyendo el año en que con una gran pena y ausencia familiar, la celebraron igual que siempre arropándose unos a otros y sintiéndose orgullosos de ser capaces de sobreponerse juntos a su inmensa y reciente pérdida. ¡Que admiración y que envidia, Charo!
La verdad es que me leo, y parezco el navideño bicho verde del Grinch, e igual tampoco es para tanto…es sólo que me ponen triste estas fiestas y yo que soy el resto del año la alegría de la huerta, pues…no se, se me hace raro, y no me encuentro…o yo que se que…
Otra amiga, Elena, me dio una idea maravillosa para festejar sin estrés lo que podría ser una Navidad alternativa. Ahora que está tan de moda la Alianza de las civilizaciones esas y se supone que seremos unos oprobiosos y rancios dictadores si no somos capaces de amar y respetar la diversidad biocultural de todos los mundos que están en este, (incluidos aquellos que cercenan el placer de por vida a las mujeres, las entregan a viejos en matrimonio siendo niñas, o las lapidan porque un día amaron al único hombre que no las trató a palos), es el momento de adoptar y españolizar una fiesta muy americana…como ejercicio de biodiversidad cultural, más que nada
Para todos aquellos que llevéis un pequeño Grinch en vuestro interior, os propongo celebrar el día del “San Givin”, en su tierra originaria más conocido como Thanks Giving.
Celebrémoslo por todo lo alto, cuando y con quien nos de la gana, invitando y derrochando generosidad y hospitalidad con los que la necesiten, mucho más allá de las fronteras interfamiliares.
Celebrémoslo comiendo y bebiendo, el día del año que nos de la gana, que al ser una fiesta adoptada y adaptada será lógicamente movible a conveniencia del adoptante.
Celebrémoslo sin montones de regalos que supongan un gasto estúpido que encima ni siquiera será apreciado por la mitad de sus destinatarios. Y celebrémoslo también renunciando a algo y compartiéndolo con los que menos tienen.
Aunque dadas las fechas en que estamos, se me ocurre otra opción más fácil y cercana: celebrar la Navidad como Dios manda.
P.S.Con un beso enorme y mil perdones llenos de admiración, a los que disfrutáis la Navidad. La Navidad como Dios manda
Receta: confit de pato lujurioso, cebolla caramelizada y patatitas al azafrán.
Confit de pato Lujurioso
La técnica del confitado no es tiene más misterio que la de ser un especie de cocido pero en vez de en líquido, en una materia grasa. En el caso del confit de pato, la carne del mismo se cuece en su propia grasa. Para elaborar este plato sugiero que compréis el muslo y sobre muslo de pato. Podéis encontrarlos fácilmente en lata de dos en dos, o envasados al vacío por unidades individuales.
Ingredientes para 6 personas:
6 muslos con sobremuslo de pato confitado I naranja, su zumo1vaso de oporto1vaso de vino dulce tipo Pedro Ximenez, moscatel…1rama de canela, 2 clavos, y pimientas varias al gustoSésamo para decorar.
Aproximado proceder
Limpiar, raspando, toda la grasa que se pueda del confit Si los compramos de lata, dejar a temperatura ambiente- templado para que se separe toda la grasa.Dejar unas horas, o toda una noche, la carne macerando en todos los elementos anteriores excepto el sésamo. Unas horas antes de comerlo retiramos el pato de la salsa de maceración y reduciremos esta en un cazo a fuego lento hasta que nos quede con espesor de jarabe.
El confit lo pondremos en una rejilla de horno pintado con la salsa que habremos reducido previamente y cubierto con sésamo. Lo dejaremos hacer a horno fuerte unos 15 minutos, con cuidado de que no se queme pero si de que quede dorado.y con la piel crujiente.
Servir recién horneado
Nota: la grasa de pato sobrante, sobre todo de las latas, se puede guardar y congelar para confitar otros alimentos
Cebolla caramelizada
6 cebollas finas y caras, por favor no utilicéis la marrón perfectamente esférica y rabuda como ella sola y que siempre suele estar de oferta, o estropearéis la receta
Aceite de oliva
6 cucharadas de azúcar moreno1 vasito de brandy
Sal y una rama de canela (opcional)
Pelar y cortar en aros las cebollas.
Dorar en aceite de oliva, y sartén antiadherente. No mucho aceite pero suficiente para que dore bien. Salar.
Cuando esté medio dorada la cebolla, escurrir, incluso ayudados por papel de cocina, todo el aceita que se pueda
Devolver la cebolla semi frita a la sartén y añadir las 6 cucharadas de azúcar moreno. Esperar a que empiece a caramelizar. Añadir el medio vaso de brandy, y si se quiere, la rama de canela.
Dejar hacer a fuego medio-bajo hasta que el líquido se haya reducido, la cebolla este blandita y en una especie de salsa espesa
Nota: se puede añadir algo más de azúcar moreno, si después de evporado el líquido, no está suficientemente “acaramelada”
Patatitas al azafrán
2 bolsas de patatitas peladas de las que vienen al vacío o de las congeladas, (por ejemplo las Hacendado de Mercadona). No useis las de bote, que para mi gusto, aún cocinadas saben a eso, a bote.
Azafrán, sal y pimentón de la Vera
Si usáis la patatas al vacio lavarlas y escurrirlas bien. Si usáis las congeladas, dejadlas descongelas sobre papel de cocina para que absorba el líquido de la congelación.
Colocar las patatas en fuente de horno, semi cubiertas con aceite de oliva virgen y añadir sal, el azafrán en hebras y, si queréis, un poquito de nada de pimentón de la Vera, sobre cada patata para darle color. Hornear a temperatura alta hasta que estén tiernas y doradas. Al principio puede ser necesario moverlas en el horno.
Cuando estén hechas se retiran en caliente del aceite y se colocan en otro cacharro donde se les pueda dar un golpe de calor y gratinado antes de servir.Nota: el aceite sobrante se guarda para rehogar guisos, paellas…
Bueno, espero que no os haya parecido difícil la cena de navidad supuestamente fácil
¡¡¡ Feliz Navidad a todos !!!
Y ya me contaréis…Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

acompañamientosavescarmen albocebollacaramelizadaguisandome la vidapatatas al azafrán
10 comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Una cena de navidad facilona (i). Historieta, pues que rabia que no me guste la navidad
siguiente entrada
Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión sobre la marcha

Otras recetas que te pueden gustar

Lasaña del pasado. Historieta: evocadora nostalgia

14/07/2011

CADA 31 DE MAYO

30/05/2021

Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión...

09/12/2009

Pisto, crema de verduras y pudding de verduras,...

11/01/2010

En memoria de Nacho

25/03/2010

PAPAS ALIÑÁS ILUSTRADAS

10/06/2021

PATO A LA NARANJA MODERNITO

21/12/2020

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE ESTE CÓLERA

22/03/2021

Orejas de carnaval. Historietilla, ego me absolvo

06/03/2011

10 comentarios

Anonymous 06/12/2009 - 21:32

Me parece una cena facil y de alta gastronomia. Otra vez gracias por tan buenas recetas par estas fechas.Ya estoy pensandola hacer en Nochevieja, pues en Navidad somos tan tradicionales que el capón relleno de castañas y manzanas no hay manera de prescindir de él, ya que se me armarían «la marimorena» navideñamente hablando, dentro de mi círculo familiar.
Y sí, la Navidad es también para expresar el amor que sentimos por los demás, no solo del ámbito familiar. Hay personas maravillosas,que sufren y a las que quisiera dedicar mi solidariad y cariño, que parece que en estas fechas se sienten más necesitadas de ello.
Un abrazo. Abuela Sexagenaria.

Reply
Carmen Albo 06/12/2009 - 22:12

Muchas gracias Abuela Sexagenaria, se te echaba de menos ya por aquí. Lo de tu capón relleno de castañas y manzanas comprendo que no te lo perdonen, pero para Nochevieja creo que este es un menú fácil y no excesivamente caro.
Y para los que no tienen si que es verdad que estas fechas tienen que ser más duras. Aún.

Otro abrazo para ti, Abuela Juvenil Sexagenaris

Reply
Xela Ferrín 06/12/2009 - 22:16

Gracias por el e-mail, Carmen, pero como soy muy disciplinada, ya lo lei hace unas horitas y me parece un plato fantástico. Lalo ya lo quiere probar. Lo intentaré. Y hablando de la Navidad, a mí con los años me pasa lo mismo. Ya no tengo la misma ilusión de antes en que eramos tropecientos en la familia, todos juntos en la casa de nuestros abuelos. Las cosas van cambiando y nos hacemos mayores y le damos mucha importancia a los que tenemos al lado aunque no nos gusten mucho y eso, nos impide ser tan felices como en la infancia. Pero, sí que tenemos que hacer el esfuerzo por nuestros hijos, sobrinos,… y procurar que sean unas fechas lo más divertidas posibles.
Ya te contaré más cosas. Un besito.

Reply
Carmen Albo 07/12/2009 - 00:31

Hola Xela, que bueno tener a alguien tan disciplinado por aquí.Muchísimas gracias.
La verdad que igual me he pasado un poco de Grinch, y lo que no puedo permitirme es contagiarlo a los cercanos, que igual se extiende más que la gripe A…
Y al final si que hago esfuerzos para disimular…lo que no se es si con éxito o no.

En fin, por aquí te espero, esperando que me cuentes cosas. Un beso y gracias por estar ahí

Reply
elenafraga64 07/12/2009 - 10:06

Pues lo del pato me lo guardo para otras fechas porque me parece fácil, incluso para mí … Como éste año en Nochebuena seremos
pocos, marisquito rico. Y en Navidad no me toca !!!!
Y venga, ánimos. Lo de un cantautor que te chifla: todo pasa y todo llega. Ya sabes. Besos

Reply
Carmen Albo 07/12/2009 - 11:03

Querida Elena Francis 64…Como tu bien dices, es fácil para cualquiera el confit de pato lujurioso este.
Y fíjate tu, que siendo y viviendo en esta tierra, no «te soy» yo nada de marisquiño en Navidad, debe ser cuestión genética o asín. Y como bien canta mi cantautor de cabecera, que ya empieza a ser mi debilidad senil…Todo pasa y todo llega, (queda en el original machadiano)…pues eso, que llegue y que pase, pero rapidito…

Besos y si quieres alguna ideita, (que últimamente no tengo una buena), ya sabes donde me tienes

Reply
delantal 08/12/2009 - 20:18

Carmen, aquí otra forofa de la no navidad, ya ves, estar alegre por obligación no mola nada. Pero tiene sus compensaciones, de algun modo, por algún lado.
Tu receta es suculentísima para una San Givin, jajajjaja, simpático santo amiguero.
ya te pondré enlace del concurso de Aoste en cuanto me entere que será pronto.

Reply
Carmen Albo 08/12/2009 - 21:19

Pues Luz, compensaciones debe tener, o por lo menos hay que ponerse a buscarlas.
Fíjate que yo montaba la navidad en casa este puente, después, fui reduciendo los adornitos, y desde hace 4 años ni voy al trastero…compré cuatro cositas nuevas y las guardo en un armario cómodo..y ni aún así… este año más grinch que nunca

Ahora el San Givin, (San Giví en tu tierra), un inventazo.

Gracias por la información del concurso

Un beso y feliz navidad, de grinch a grinch

Reply
Anonymous 09/12/2009 - 18:43

Estoy agree contigo. La Navidad es…»demasiao, pal body y la alma». Total, que de tan concentrado se atraganta todo un poco, pero…y la felicidad de haberla superado, eh? ESO NO SE COMPARA CON NADAAAAAAAAAAAAAA!!!

Reply
Carmen Albo 09/12/2009 - 19:01

Anónimo: ¡Otro Grinch agree!…Pues si, yo no tengo mucho más que añadir…Pero el día 7 digo prueba superadaaaaaa y espero que me den los mismos kilometros de premio que me dieron en aquel concurso de TV donde en su día gané un buen dinerito..,
La verdad que ahora, con sobrevivirlas, ya me parece suficiente regalo.

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR