Risotto de espinacas, bacon y langostinos
Imprimir receta
INGREDIENTES
Otra vez con prisas, pero intentando cumplir lo prometido que es lo verdaderamente importante, aquí os traigo la receta del risotto de «fondo de armario» que me hice para comer un domingo creativo de hace dos semanas.
Con los ingredientes de domingo que encontré en el fondo de armario, (del congelador), organicé un bodegón y subiendo la foto del mismo a facebook os pregunté si preferíais que hiciese un arroz o una pasta.
Por escasos votos, creo que uno, ganó la opción arroz y obediente a la voluntad popular libremente expresada, no en las urnas, pero si en las redes sociales, me dispuse a inventarme un arroz, tipo rissotto, con los ingredientes básicos rescatados del fondo del congelador.
Como el resultado fue de lo más apetecible, os dejo esta receta que como todas las mías cumple la premisa de ser facilona y lucida.
A ver que os parece….
Ingredientes para 4 personas:
1 paquete de espinacas congeladas
12 langostinos buenos congelados
400g de arroz bomba
2 puerros
200g de bacon ahumado
50 g de queso tipo parmesano
50 g de mantequilla congelada
100ml de nata líquida para montar
Aceite, agua y sal
Aproximado proceder
Pelar los langostinos y reservar los cuerpos
Dorar cabezas y pieles en una cazuela sobre un fondo de aceite. Salar y dejar que cojan color dorado, machacando las cabezas para que suelten el jugo.
Comprobar el volumen que ocupan los 400g de arroz, y añadir 3 veces esa medida en agua, tapar y dejar hacer 20 minutos mientras preparamos el sofrito. Colar y reservar.
Limpiar y picar los puerros.
Sofreírlos en un poquito de aceite.
Cuando el puerro esté ya dorado, añadir el bacon en trozos y dejar que también se fría unos minutosMientras, habremos cocido las espinacas congeladas en el micro siguiendo las instrucciones del fabricante.
Con que esté descongeladas es más que suficiente, pues ya se cuecen de sobra en el proceso del cocinado del arroz.
Bien escurridas las incorporamos al sofrito de puerro y bacon y las dejamos sofreír otro par de minutos
En este momento, podemos detener aquí el proceso hasta 20 minutos antes de la hora de comer, o seguir si vamos a comer en ese tiempo.
Sobre el anteriorsofrito añadimos el arroz y dejamos que se empape bien con la grasita de bacon y aceite
Una vez bien empapado, y como se trata de un risotto hecho con arroz bomba, iremos añadiendo el caldo de cocer los restos de los langostinos poco a poco y hasta alcanzar el doble y mitad del volumen de arroz. (Si el arroz ocupase un vaso, dos vasos y medio de caldo)
Se va incorporando poco a poco a medida que se evapora y mientras se revuelve a fuego medio. Salamos
Cuando nos quede poco caldo por añadir, incorporamos el queso tipo parmesano cortado fino, y los 100 ml de nata. Seguimos revolviendo.
Cuando casi se haya evaporado el líquido, (unos 20 minutos desde que incorporamos el arroz seco), comprobaremos el punto del grano de arroz.
Si aún estuviese poco hecho, seguiríamos revolviendo y añadiríamos un poco más de caldo o incluso agua si fuese necesario. Probamos la sal.
Una vez alcanzado el punto del arroz a nuestro gusto, lo retiramos del fuego y fuera de el, le añadimos la mantequilla congelada para detener ligeramente la cocción.
Revolvemos y esperamos dos minutos a que repose.
En ese momento y en sartén bien caliente con un fondito de aceite, saltearemos los cuerpos de los langostinos que dispondremos sobre el arroz, ya sea en una fuente, o en cada ración individual si lo presentáis como yo.
Receta estupenda y facilona y lucida, ¡de verdad!
Animaos a probarla….Y ya me contaréis….
Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías
21 comentarios
bueno bueno bueno, menudo manjar!!
Que rico! El RISOTTO (CON UNA S amica Carmen)con una buena capa de Parmigiano. Buonissimo!!!
Superbuena pinta Carmen!!!. Deseando probarlo!!!. Rebeca Manderley
wau!!! me encanta me lo apunto saluditos!!!!!!!!
Te salió un risotto que tiene que estar rico, rico.
Bicos.
Pirata:
Bueno y además bien fácil, cosa que según mi particular teoría, lo hace doblemente bueno.
Caterina:
Tomo buen nota de tu corrección gramatical que para eso eres mi única seguidora italiana de verdad!!
Rebeca:
Además no es difícil de hacer…podías estrenarte tu….sabes que tienes cocinera on line para las dudas…
Rubi:
Anímate a probarlo y me cuentas…
Majes:
Además de rico, de fondo de armario de domingo total!! Tu que eres muy buen cocinera, seguro que también estas acostumbrada a estos domingos «creativos»
Aaay con las ganas que tengo yo de comer algo de arroz de una vez por todas… Una pinta estupenda y estoy segura que cualquiera de nosotros tiene tanto espinacas como gambas en su «fondo de congelador». En mi caso, tendría que cambiar las gambas por unas volandeiras, por ejemplo, no vaya a ser que mi partener, alérgico a los crustáceos, acabe mal parado 😉
Bikos!!
Que ganas les tengo yo a los risottos…… Y que buena pinta tiene este.
Un besote!!
Lau.
Me encanta este risotto con ese color verde! Una receta bien rica y fácil, sí señor. Me la quedo!
Hola tocaya, me ha encantado tu risotto, nunca se me hubiera ocurrido añadir espinacas, tengo que probarlo.
besos,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Buenos días, estupenda receta y facil de prepara con unos pasos muy sencillos y bien explicados, ingredientes variados que todos tenemos a mano, seguramente la receta con la pasta hubiera sido deliciosa tambien, enhorabuena. Un saludo
Estupenda pinta Carmen la del Risotto de espinacas bacon y langostinos. He arrimado mi nariz a la pantalla de mi ordenador para ver lo bien que olía, pero na de na. Voy a mandarle un e-mail a los de Apple a ver si solucionan ese inconveniente tecnológico, pues cosas mas difíciles han hecho. Así podré oler tus recetas ademas de verle la pint
Saludos.
Luis
Travi,
No me extraña que extrañes el arroz en tu dieta…y la pasta …y las patatas, para mi son mis alimentos favoritos!!
Y se pueden sustituir los langostinos por otro molusco, pero habría que tener un caldito de algo a lo que tu propio no sea alérgico…
Mezquita/Laura
Pues este es facilón, como todos los risottos una vez que te lanzas, y más lucido que otros, eso sí!!
Loly:
Pruébala y después me cuentas!!
Tocaya:
Iba obligada a usar espinacas por el fondo de armario – congelador del domingo pasado, pero ya me parecía que la mezcla iba a ser acertada…
Recetas de pescado y marisco:
pues la verdad que la pasta casi me hubiera apetecido más…pero bueno, otro domingo cualquiera, cuando ya no esté a dieta, eso sí, me pongo a ello y os lo cuento aquí!!
Luisón, no dejes de avisarme en cuanto te conteste Appel!!!
Ya sólo me falta eso para que se se me abra aún más el apetito!! Qué mal llevo lo de estar a dieta!!
Un abrazo.
Hola Carmen , gracias por tus comentarios, te vi en la TVG, me gustó mucho el arroz de aprovechamiento , yo aun no he tenido tiempo libre para participar .
Me preguntas como es la receta premiada ..te dejo el link …http://saboresyolores-garlutti.blogspot.com/2011/11/bolla-gallega-con-sorpresa-sueca-receta.html, en este ultimo post está enlazada en donde pongo …si quieres ver la receta pincha AQUI …besos y nos vemos MARIMI
me gusta mucho tu blog, lo encontré de casualidad, ya tienes un seguidor mas, el día que tengas tiempo si te apetece te invito al mi blog y me dices que te parece, venga un saludo.
M@ri@no!! ¿Qué que me parece tu blog? Me parece una maravilla, encima eres alicantino y arrocero por nacimiento!!
Te sigo desde ahora!! De verdad!! No hay cosa que me guste más en el mundo que la pasta y el arroz, bueno, y las patatas para rematar.
Seguro que tu blog me inspirará muchas comidas…Ya te contaré y te linkaré cuando proceda.
Un abrazo desde Vigo!!
hola! cuanto demora aproximadamente??
Hola Josefa, unos 20 minutos desde que añades el arroz…