LOMO DE CERDO A LA SAL CON PURÉ DE BONIATO
Imprimir recetaINGREDIENTES
- 1K y 1/4 de lomo de cerdo Selecta
- 2K de sal de horno
- 3 boniatos grandecitos
- mostaza con miel
- pimienta de Jamaica o pimientas variadas
- aceite de oliva virgen y sal
- 1/2 vasito de vino dulce
- mermelada o compota de manzana
La recetilla de hoy es de las que me gustan a mi, esas que se hacen con un mínimo esfuerzo, y, ya puestos, en un mínimo tiempo, pero siempre, consiguiendo un estupendo resultado
Hace tiempo que descubrí en Gadis supermercados los productos de cerdo alimentado con castañas de una conocida empresa gallega. La marca es Coren y, la verdad que hay mucha diferencia entre la carne de cerdo blanco normal y este cerdo Selecta, alimentado con castañas. Si no lo habéis probado aún, hacedlo, y ya veréis que diferencia.
Para simplificar la vida en la cocina, y siguiendo siempre mis teorías de rubia, hay que usar mucho el horno y más aún el microondas, ese aparato tan conocido y tan poco amortizado, que la mayoría de los mortales utiliza única y exclusivamente para calentar su desayuno.
Los boniatos cocidos al vapor en estuche de microondas, tardan en estar en su punto unos 9 minutos contra los 50 o más que tardarían en cocerse en tartera de forma tradicional.
El lomo a la sal, no precisa más que de un aderezo rico, de sal y de horno. Ya veréis que fácil.
Aproximado proceder
Lavamos el lomo de cerdo alimentado con castañas, lo secamos y lo untamos bien con mostaza a la miel. o mostaza dulce y lo «pimentamos» con pimienta de Jamaica molida, o pimientas variadas.
En una fuente de horno, cubrimos la parte de abajo con sal de hornear y colocamos el lomo encima.
Cubrimos con el resto de la sal, y regamos por encima con vino dulce, o agua, para que se forme mejor la costra salada.
Horneamos a 190º unos 25 minutos. Dejamos reposar 5 minutos más y rompemos a capa de sal.
Limpiamos bien la pieza de posibles restos de sal y la disponemos en una tabla para cortarla en lonchas.
Mientras el lomo se hace en el horno, fregamos bien los boniatos, los lavamos, y bien mojados, los introducimos en un estuche para cocer al vapor en microondas. Los tenemos a máxima potencia 9 minutos. Dejamos templar y reservamos.
También podemos cocer los boniatos en agua de la forma tradicional. En mi opinión, aunque tardarán cerca de 1 hora, están mucho más ricos cocidos enteros y con piel.
Una vez que los boniatos, cocidos de cualquiera de las dos formas, estén ya templados, los pelaremos facilmente con las manos.
Con ayuda de un buen pasapurés manual los convertiremos en puré añadiendo un chorrito de aceite de oliva virgen, sal y generosa pimienta, para compensar el dulzor del boniato.
NOTA: No caigáis en la tentación de meter la batidora para conseguir puré de boniatos o patatas previamente cocidos. Lo más seguro es que el resultado sea una masa de textura chiclosa y algo «raruna».
Como veis, una comida rica, fácil e ideal para domingos vagos, de esos de casi no hacer nada…
2 comentarios
Querida sister , yo lo suelo hacer con frecuencia esta muy rico y a veces lo acompaño con pimientos fritos , pero desde que descubrí que en 15 minutos (kilo ) en el microondas sale buenisimo , es ahí donde lo hago . Pruebalo . Besosssssssssss
Pues lo probaré en el micro, querida amiga y tocaya. Yo, que uso mucho ese aparatillo, no lo suelo usar para carnes, pero si tu me lo dices, lo pruebo, seguro!