MINESTRONE ILUSTRADA
Imprimir recetaINGREDIENTES
- 2 zanahorias
- 2 ramas de apio
- 1 cebolla dulce
- 70 grs de concentrado de tomate
- 2 botes de passatta de tomate (700grs)
- 1 litro de caldo de verduras
- 2 calabacines pequeños
- 1/2 coliflor
- 1 bote de maíz dulce (yo lo eliminaría)
- 400 grs de guisanrtes descongelados
- 200 grs de pasta al gusto
- 100grs de queso parmesano rallado
- huevos (1 por ración)
- aceite y sal y pimienta
Estuve dudando si llamarle sopa a esta minestrone ilustrada que hoy os traigo aquí.
Aunque por sistema, catalogamos a la minestrone como sopa, más que sopa, yo creo que esta minestrone ilustrada es un potaje lleno de sabor, calor, legumbre y verduras. Además, con la ilustración extra que le vamos a dar a esta receta, añadiendo un huevo escalfado y un poco de queso parmesano, os aseguro que se convierte en un reconfortante, rico y sano plato único, ideal para estos fríos invernales.
La cantidad de líquido, respecto a la de verduras y legumbres, que tiene que quedarnos en el plato, no es tanto la de una sopa como, más bien, la de un potaje , pero vamos a dejarnos de elucubraciones y vamos al lío y a entrar en calor con esta reconfortante minestrone ilustrada.
Esta receta está inspirada en la que vi en el perfil del cocinero italiano @cheflucacorleone, y aunque quizá no sea la más auténtica, si me pareció que podía estar muy rica. ¡Y lo está! Lo único que cambiaría una vez hecha, disfrutada y probada la receta es que yo NO le añadiría el maíz. De verdad que no le pega nada.
Y esta es la segunda receta del mes para GADIS Supermercados y, como veis, no puede ser más apropiada para estas fechas
Aproximado proceder:
Cortamos en cuadraditos la cebolla, la zanahoria y el apio.
En una tartera amplia, rehogamos las verduras en un poco de aceite. Salamos ligeramente.
Cuando cojan color (unos 5 minutos), añadimos el concentrado de tomate y mezclamos bien.
Añadimos la passata de tomate, los trozos de corteza de parmesano y dejamos que se sofría todo junto unos 5 minutos.
Añadimos el litro de caldo de verduras, (opcionalmente, y yo lo hice, podemos añadir las hojas tiernas de la coliflor picadas) tapamos y cocemos 30 minutos.
Cortamos 2 calabacines en cuadraditos y media coliflor en ramitas pequeñas (del tamaño de los calabacines)
Incorporamos a la tartera estas nuevas verduras y agregamos más agua. que nos quede una sensación de sopa muy espesa. Cocemos 30 minutos.
Pasado este tiempo, añadiríamos la lata de maíz, (ya os dije que, en mi opinión, yo eliminaría este ingrediente) 400grs de guisantes descongelados y el tarro de alubias blancas escurridas de su líquido de conserva.
Ya sólo nos queda añadir y cocinar la pasta el tiempo que indique el fabricante. Rectificar de sal y listo para añadir los aditamentos que harán de esta minestrone ilustrada un plato equilibrado y completo.
Servimos la minestrone en platos soperos o cuencos, espolvoreamos generosamente con queso parmesano rallado y colocamos en cada recipiente un huevo cocinado de la forma que prefiramos: poché, cocido, a la plancha o como más cómodo os resulte y os guste…
Aunque este plato lleva su tiempo de cocinado, ya que nos tomamos ese tiempo, podemos congelar la minestrone por raciones y así tendremos el esfuerzo amortizado y la comida lista cualquier otro día.