Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Pavo san givín o Pavo thanks giving  (en versión original)
AvesDestacadas

Pavo san givín o Pavo thanks giving (en versión original)

10/01/2011

Pavo san givín o Pavo thanks giving (en versión original)

Imprimir receta
Comensales: 16 Tiempo de preparación: 50 minutos Tiempo de cocinado: 2 horas

INGREDIENTES

  • PAVO
  • 1 pavo de unos 5,5 kg
  • Mantequilla
  • Brandy
  • Málaga virgen u otro vino dulce, o 2 o 3 vinos distintos(Brandy, Oporto...)
  • Pimienta rosa
  • 2 cubitos de carne starlux
  • Sal
  • RELLENO
  • 200 grs de ternera picada + 200 grs de bacon ahumado, (picados y mezclados).
  • 150 grs de mousse de foie de pato (Yo usé el mousse de foie Aoste, que gané en la super cesta del concurso de esta pasada navidad). Si le ponéis foie micuit, evidentemente, mejor que mejor
  • 1 bolsita de ciruelas sin hueso
  • 1 bolsita de orejones
  • 1/2 bolsita de pasas sin pepas
  • Málaga virgen
  • 1 bote de piñones
  • 3 cebollas
  • 4 manzanas
  • 3 rebanadas de pan de molde, mojado en leche
  • 2 huevos batidos
  • Mantequilla y aceite
  • Salvia

Aún a pesar, y muy a pesar mío, de haberme puesto hoy a dieta, (y seria), tras los excesos más excesivos que nunca, de estas navidades, os traigo aquí la receta que más gratamente me ha sorprendido de las que he realizado ultimamente.
En mi cocina genética, llevo escrita la frase de mi abuela: «el pollo, siempre disfrazado, que si no sabe a pluma». Así que cualquier receta de pollo, o pariente, realizada por mi, siempre cumple esta premisa.
No he probado nunca, pero me parece imposible, creer a los no pocos que afirman que con un chorrito de limón y un starlux hacen un pollo delicioso…En fin, que igual soy como Santo Tomás… ¡Y yo con estos pelos y sin enterarme…!
Os decía que me ha sorprendido esta receta porque siendo el pavo el elemento a guisar en su versión » de cuerpo presente», no podía imaginar que algo tan sosaino y tirando a sequito acabase siendo tan resultón.
La receta en su origen está inspirada en la de mi buena y americana amiga, Diane Limia.
En su honor y ya en su día, la bauticé como «Pavo a la 4th of July», aunque bien pensado y dado que la susodicha receta es de pavo, que el 4th of July allí de pavo nada y que además la tuneé a mi manera, o sea, a la española, creo que debería haberse llamado «Pavo San Givín» o, lo que es lo mismo, «Pavo Thanks Giving» pero en su versión tuneada y española.
Explicaciones personales y particulares aparte, de verdad que esta receta me sorprendió por rica y por jugosa, además de que es ideal para saraos y «fiestas jolgorrrio» multitudinarias. Porque cundir, ¡¡vaya si cunde!!

Ingredientes para unas 16 raciones (+ sobras)
PAVO
1 pavo de unos 5,5 kgMantequillaBrandyMálaga virgen u otro vino dulce, o 2 o 3 vinos distintos(Brandy, Oporto…)Pimienta rosa
2 cubitos de carne starluxSal
RELLENO
200 grs de ternera picada + 200 grs de bacon ahumado, (picados y mezclados).150 grs de mousse de foie de pato (Yo usé el mousse de foie Aoste, que gané en la super cesta del concurso de esta pasada navidad). Si le ponéis foie micuit, evidentemente, mejor que mejor1 bolsita de ciruelas sin hueso1 bolsita de orejones1/2 bolsita de pasas sin pepasMálaga virgen1 bote de piñones3 cebollas4 manzanas3 rebanadas de pan de molde, mojado en leche2 huevos batidosMantequilla y aceiteSalvia

Aproximado proceder
La noche anterior se derriten 150grs de mantequilla en el micro y se mezclan con otro tanto de brandy. Con una jeringa grande se inyecta la mezcla a todo el pavo por todas partes. Si os parecen pocas inyecciones, dejad salid a ese ATS que todos llevamos dentro y arreadle más inyecciones, que mal no la hará al pobre pavisoso este.
Se comienza con el relleno.
En un cazo se dejan reducir unos 33 cl de vino dulce, (Jerez o Málaga Virgen), con las pasas, hasta que quede espesito
Dorar en mantequilla y aceite la cebolla cortada en cuadraditos. Cuando está semi dorada, se añade la manzana también cortada así, y los piñones. Rehogar bien.
A esa mezcla se le añade la salvia, a poder ser, fresca.
A continuación, cuando la mezcla anterior ya está en su punto, añadimos, ciruelas y orejones.
Dejamos que se doren también un poco, y ya a fuego ya muy suave y muy poco tiempo añadimos y rehogamos las carnes. Salamos.
Las carnes las habremos mezclado previamente con el pan remojado en leche, los huevos batidos y la reducción de vino dulce y pasas.
Mezclamos bien en la sartén, y fuera del fuego incorporamos el mousse de foie cortado en trozos.

A continuación, rellenamos el pavo metiendo la mezcla a presión con las manos tanto por la parte tradicional, como por la parte de cuello.
Si sobra mezcla ponedla en un cacharro de horno a parte y retiradla de este mucho antes que el pavo.
Se poner el pavo en la bandeja del horno y se le añade sal, pimienta y mantequilla (unos 50grs) Yo, primero, calenté previamente el horno a 250º y dejé que el pavo se dorase unos 15 minutos a esta alta temperatura.
A continuación bajé el horno a 170º, añadí 25 cl de brandy y 25 cl de vino dulce, más dos cubitos starlux, un poco de agua y tapé al pavo con papel aluminio.
Estuvo unas dos horas en el horno, durante las cuales añadí varias veces agua porque la salsa se consume, y regué con esta al pavo.
Salsa (Gravy).
Es importantísima en este plato. Al sacar el pavo del horno (yo lo asé por la mañana aunque era para cenar), vertemos en un cazo toda la salsa de la bandeja.
La colocamos en un hornillo para desglasarla y llevarnos todos los restos y sustancias maravillosas que estén pegadas. Para ello, añadinos 25cl de vino dulce y, en caliente. vamos despegando y licuando los restos.
Vertemos este jugo obtenido en el mismo cazo de la salsa de la bandeja.
Si hubiera mucha grasa en la parte superior del cazo, (a mi me pasó), retiramos toda la que podamos inclinando suavemente el cazo sobre otro cacharro…por si se nos va la mano.
Una vez desgrasada la salsa ,(gravy en su receta original en inglés), le añadiremos algún espesante como maizena express, (el más común y fácil de usar), hasta lograr la consistencia deseada.

El pavo se sirve entero y se va cortando en la mesa, tal y como se ve siempre en todas las películas americanas. En cada plato se sirve también una porción del relleno y se añade la salsa.

Como acompañamiento, hice unas cómodas y sabrosas patatitas al azafrán que ya os sugerí otro día como acompañamiento de una cena de Navidad facilona y que podréis ver clicando AQUÍ.
Y ya no me queda mucho más que decir, esta es una receta sorprendentemente rica, fácil de hacer para muchas personas y aunque parezca que la elaboración es complicada no lo es. Es sólo algo laboriosa.
Como grandes virtudes, deciros que el pavo el barato y aunque el imprescindible relleno encarezca un poquillo el plato, el resultado económico a cierre de año es el siguiente:
Con 5, 5 kilos de pavo comimos 16 personas
Tengo sobras para hace una lasaña blanca especial, (que ya veréis en su momento), como para otras 8 o 10 personas
Con el esqueleto del pavo, un hueso de jamón, dos zanahorias y dos puerros hice 3 litros de consomé maravilloso
Bueno…que lo de siempre…..¡¡Que ya me contaréis…..!!
Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

avesguisandome la vidapavopavo de navidadpavo fácilpavo rellenopavo thanks givingreceta navideñareceta para fiestas
10 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Tarta fácil de 2 chocolates. historieta virtudes no teologales
siguiente entrada
Albóndigas a la italiana

Otras recetas que te pueden gustar

Mousse de queso mascarpone y frambuesas

23/10/2013

POLLO ASADO A LA MARROQUÍ

26/01/2020

MEJILLONES BRETONES

16/11/2014

PULARDA DEL CONVENTO COREN

17/12/2021

Chupitos de salmorejo con jamón joselito.

12/11/2012

BURRITOS SANITOS o BURRITOS MEJICANOS CASEROS

22/04/2019

SOLOMILLOS DE POLLO EN SALSA DE TOMATE Y...

07/12/2023

ROTI DE CAPÓN ASADO

23/12/2021

Spaghetti nero con langostinos y tomates cherry

19/10/2013

PIMIENTOS RELLENOS DE TORTILLA DE PATATAS

17/02/2015

10 comentarios

La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ 11/01/2011 - 12:29

¡Madre mía que bien que aprovechas todo el pavo! Yo opino lo mismo que tu abuela o disfrazas las aves o saben a pluma. Vaya pinta que tiene el pavo. Besos

Reply
Carmen Albo 11/01/2011 - 19:36

Morena en la cocina, bienvenida al club de los fans del pollo disfrazado.

Lo que me gusta encontrar cocinitas que piensen lo mismo!!

Y este, por disfraz, que no quede ¿eh?.

Otro beso para ti, y gracias por comentar!!

Reply
Loreto 11/01/2011 - 20:18

Gracias por la receta, se ve deliciosa. Probaré de hacerla.

Reply
Carmen 12/01/2011 - 23:38

Pues sí que fueron aprovechados los 5,5 kilos de pavo, y encima hiciste un consomé! Tiene una pinta deliciosa.

Reply
TUBAL 13/01/2011 - 16:54

Me ha encantado la receta, pero el nombre… Bueniiiiiiiiisimo jajaja

Reply
siempremafalda 13/01/2011 - 18:34

Me reí mucho cuando leí el título de esta entrada… Por cierto, empiezo dieta como tú pero este pavo tiene una pintaza…

Saludos mediterráneos,

Reply
Carmen Albo 13/01/2011 - 20:22

Carmen, la comida es como la energía, no se puede destruír…¡hay que transformarla!

Y ya verás el día que haga la lasagna blanca con las sobras del pavo, su relleno, la salsa y algo de la compota…Yo creo que aún va a estar más rico…
¡Y yo a dieta!, sólo de escribir e imaginarlo, ya debo estar engordando…

Reply
Carmen Albo 13/01/2011 - 20:27

Tubal, Siempremafalda:

A mi también me encantó el nombre!!! En realidad su origen y su autoría, están aqui en este post. Fue uno de los primeros y tiene un año ya:

http://guisandomelavida.blogspot.com/2009/12/receta-cena-de-navidad-facilona-ii.html

Ánimo con la dieta, Javier!!

Y besos atlánticos para los dos!!

Reply
ridente 02/02/2011 - 23:43

Vaya relleno Carmen, una receta laboriosa pero seguro que estaba muy sabroso este plato.

Tengo una duda, y es si has cosido el pavo con el relleno en su interior.

Besos.

Reply
Carmen Albo 05/02/2011 - 00:30

Yo,Ridente, con la presbicia que tengo ya no coso ni los botones de las camisas…¡Así que mucho menos voy a coserle nada al pavo!.

Lo rellené a presión y puse un «pañalito» de papel aluminio, para que no se me churrascara mucho el relleno…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR