Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Tapas&blogs en orense
Sitios y Cosas

Tapas&blogs en orense

05/11/2012

Hace ya una semana que tuve la suerte de que Alfonso, autor del conocidísimo blog de Recetas de rechupete, me invitase a participar en un encuentro de este grupo de bloggers de Madrid, que por primera vez salía de la capital para desplazarse nada menos que a la ciudad de Alfonso: Orense. 
No se como contaros lo fantásticamente bien que lo pasamos, lo inmejorablemente bien que nos trató Turismo de Ourense, y los esfuerzos que desde allí hicieron para que conociésemos, apreciásemos y por supuesto contásemos a nuestros seguidores, (tanto en directo, a través de twitter y Facebook, como en diferido en nuestros blogs), todas las maravillas tanto gastronómicas como culturales  que se pueden descubrir en Orense
Para que os hagáis una idea no tenéis más que echarle un ojito al intenso programa que aquí mismo os he copiado, y que comenzaba el pasado viernes con salida en el nuevo Hotel Carrís de Orense.

Y para ver el reportaje de fotos de sitios, platos y demás cotilleos  no tenéis más que picar aquí y veréis un álbum divertido y completo. Como no tengo abuela…

Yo que hasta hace poco era por trabajo «consumidora» de  hoteles en Orense, siempre me extrañé de la oportunidad de mercado que para este sector aún había en esta ciudad. Alguien debió pensar lo mismo que yo, y casual y recientemente, la oferta hotelera ha mejorado muchísimo con nuevas inauguraciones de conocidas cadenas hoteleras. Me alegro porque hacía buena falta.

¡Y aún no he contado nada y ya estamos aquí!

Para mi que los viajes empiezan cuando los sueñas, continúan mientras los planeas e imaginas, siguen cuando los realizas y resucitan cada vez que una foto, un olor o un instante los evoca, este «Blogtrip», (viaje de blogeros en cristiano), tuvo su punto de inflexión cuando tuve que hacer la maleta.

Como el programa incluía una visita con disfrute y masaje a las Termas de Outariz, y dados los 7 kulos de más que a estas alturas del año y del blog me adornan, no sabía muy bien como combinar el bañador más negro y mas de cuello vuelto que tenía, con la faja reductora que mis seguidores de facebook, enseguida y muy cariñosamente, relacionaron con la famosa faja de la no menos famosa Briget Jones.

Y hecha la maleta, a Orense que nos fuimos, Marta de Travi en la cocina, Laura de La Cocina de Mezquita y yo. Como son mucho más altas, jóvenes y delgadas que yo, (cosa que tampoco es muy difícil, la verdad), quedaron rebautizadas como las «supernenas»…Y así empezamos el Tapas&Blogs Orense ya desde Vigo, twitteando y facebookeando desde, o con, o sobre, o bajo o tras…(por que no se que preposición utilizar, la verdad) el hashtag #saboresdeourense


Después de encontrarnos en el Hotel Carrís con los 20 bloggers gastronómicos que al final del post os listaré y con los responsables de Ourentur, nos dividimos en 3 grupos para poder entrar comodamente en los locales sin mayores atascos y espachurramientos… Y empezamos nuestra noche orensana por un maravilloso y animadísimo casco antiguo que es un verdadero gusto pasear y admirar entre pinchos estupendos y bares a rebosar

Pasamos por O Lume, (Plaza de los Suaves), donde tomamos empanadillas de boletus, Seguimos por A Tarazana, (Rúa dos Fornos), donde tomamos entre otras cosas, una cucharita de ciervo con puré de castañas y castaña en tempura.
Para terminar el asunto y entre otros pinchos y por supuesto entre otros y abundantes vinos de la zona, acabamos en el, ahora se que famosísimo,  Bar Fontefría.
Me encantó este sencillo pero espectacular montadito de pan tostado delicioso, fondo de tomate asalmorejado, y anchoa ahumada, que desde luego y por lo menos tenía que ser de Bilbao…o así.
Parece que a Alfonso, por el embeleso con que las mira le gustaron y sorprendieron lo mismo que a mi.
Por vuestros comentarios a esta foto en Facebook, ahora  se que el pincho de jamón asado y los callos son también dos imprescindibles de este animado bar.

La noche continuó entre risas hasta que llegamos todos a reunirnos en un precioso Gin Bar, de nombre Tragaluz y que desde luego es un imprescindible y precioso bar de Orense para todos aquellos a los que os guste una buena copa bien preparada.

Allí mismo tuve la feliz ocurrencia de pedir un Gin tonic de Hendricks, por supuesto sin pepino, pero con haba tonka. El amable barman me sugirió sutilmente que cambiase de marca diciendo: «la Hendricks está muerta» Como soy de fácil conformar, y después de oír esa categórica afirmación, preferí decirle: «nada, nada, pues ponme algo que esté tan vivo como yo»…Y ya no se que deciros, porque la copa estaba estupenda, pero el nombre de la ginebra que se suponía adecuada para mi es la que muestro en la foto…¡Old Lady’s! 
Lejos de ver la más mínima indirecta, me reí, y Pepe Oliveira me hizo esta divertida foto…Y les pedí el casco de la botella, claro.
La cosa se fue liando, y acabamos en el Miudiño…. creo que casi hasta quedarnos solos.


La mañana siguiente y tras dormir 3 horas  escasas, comenzó con gafas de sol y con un paseo por el casco antiguo de Orense que, la verdad, y para los que no lo sepáis, está magnificamente restaurado y conservado.
Y caminando, caminando, acabamos subiendo unas escaleras que en mi estado resultaron largas, dificultosas y que por interminables, parecían ir, como aquella famosa canción  de Led Zeppelin, dirigidas al cielo.


Pero como no hay mal que cien años dure, ni como decimos en Galicia:  «Nunca choveu que non escampase», al final llegamos al Palacio de Congresos de Ourense. Allí como maestro de ceremonias nos esperaba el mejor, y además más divertido, embajador de la gastronomía orensana: Flavio Morganti 

A Flavio le pasa con Orense lo mismo que a los de Bilbao, que independientemente de donde nazcan, no tienen ningún problema para ser de  donde quieren ser. Y Flavio ya es más de aquí que los grelos, el lacón, o las vacas y las castañas, sobre las que, por cierto, ha escrito dos preciosos libros que os recomiendo:  Vacas y El árbol del pan
Flavio, desde la cocina de  su precioso restaurante Galileo en Pereiro de Aguiar, es un atractivo  y un motivo más para acercarse a la ciudad de Orense. Además, y como ya os dije antes, es una persona muy divertida que resultó el mejor maestro de ceremonias posible para dirigir una presentación como la tuvimos sobre gastronomía orensana.

Comenzamos con el Pan de Cea


Seguimos con el vino Biodinámico, A Pita Cega. Reconozco que no sabía de verdad en que consistía la biodinámica y me maravilló el proyecto y el vino, que de verdad es diferente y tiene motivos para serlo. Así nos lo contó Pilar, otra malagueña de orense, que no quiere salir en las fotos a pesar de lo guapa que es.


Después llegó el turno de otra empresa de Orense, Aceites Abril, que ya están consiguiendo que se plante y recupere el olivo en Galicia.
Nos presentaron el producto que Elena tiene en sus manos. Aún no se comercializa pero es una auténtica maravilla: Aouris. Un delicioso aceite de oliva virgen que aderezado con un colorante alimentario mantiene su delicioso sabor pero con apariencia de oro líquido.
Para muestra de como resulta ese aceite, esta foto de la receta que Flavio ha creado para homenajear y conmemorar los 50 años de la feria del Pulpo de Carballino: el PulpOuriensis. Cocido en las 4 D.O de vino de la provincia, aderezado con ese aceite de oro, y con unas gotas de la reducción de su jugo de cocción. Una maravilla. Ya os lo digo yo.

Y como no podía faltar, llegaron las castañas y de  la mano de Maite y de Cuevas, claro.Además de conocer el proceso industrial, mucho más complicado de lo que imaginaba de mi postre favorito: el marron glacé, me puse morada comiendo marrons antes de comer… Y lo curioso fue que no me quitasen el apetito…


Y ya para terminar Viña Costeira y su maravilla de vino dulce Tostado de Costeira
Después empezamos con el menú  degustación de Flavio Morganti, que además de que ya os adelanto que fue maravillosos, en vista de la hora que es de la madrugada y de que aún tengo que repasar alguna cosa de un curso de marketing que comienzo mañana os invito a que lo veáis al completo en este álbum de facebook y picando aquí
Lo que os dejo ya son dos fotos para mi álbum de celebridades gastronómicas: Con Mikel Iturriaga, el Comidista, que tiene la habilidad de enseñarme y hacerme reír, y mucho, desde su blog en El País, con artículos como por ejemplo este reciente sobre el After Eight

 Y con Flavio Morganti, al final ya de su showcooking y desgustación, en una foto algo más favorecida pero que no deja de recordarme lo necesario  e inmediato de mi cita con la dieta proteica que vuelvo a retomar el día 12.


Dado que el «momento Termas de Outariz» siguió al fantástico Showcooking de Flavio, sucedió que como era de esperar ya íbamos bien serviditos y contentitos…así que el previsto trauma estético de desvirtualizarme ante un montón de Blogeros en bañador resultó mucho más ligero y dulce de lo esperado. No conocía las Termas de Outariz, pero me parecieron una experiencia deliciosa y más que recomendable que repetiré seguro. Para muestra….

Y la jornada terminó estupendamente con una cena deliciosa en el restaurante A Taberna acompañados por todo el equipo de Orentur y por el alcalde de la ciudad.

Para ver todos los platos que tuvimos la suerte de degustar os remito a picar un poquito más arriba en ese álbum de Facebook donde podréis cotillear muy a gusto entre  fotos y comentarios
Y ya para terminar, sólo dar las gracias a la ciudad de Orense, a su Alcalde Don Agustín Fernandez, a Ourentur y a todo ese equipo humano que lo sostiene, que nos trataron más que de maravilla.

Y por supuesto a Alfonso López, (Rechu para los amigos), del blog Recetas de Rechupete, orensano de pro y orgulloso de su tierra donde los haya, que me permitió compartir con él y con otros bloggers estos dos estupendos días  que espero hayan servido para que entre todos demos  a conocer  como se merece a la preciosa, amable y animada ciudad de Orense.

Aquí os dejo la lista de Bloggers participantes copiada tal cual de Ourentur:

Alfonso López: @recetasderechupete.  Blogger de Recetasderechupete.com Organizador de Tapas&Blogs. Autor de comer bien a diarioMikel Iturriaga: @mikeliturriaga. Blogger de El Comidista de El País. Autor de las recetas de El Comidista.Lúa Monasterio: @guíarepsol. Blogger y CM de Guiarepsol.comBelén Otero: @cocinapara2. Blogger de Cocinapara2.comRosa Ardá: @rosaarda. Blogger de Velocidadcuchara.comMarta Miranda: @tapasblogs. Organizadora de Tapas&BlogsPaco Becerro: @futurobloguero. Blogger de Lazyblog.netLuis Rodríguez: @luisete. Blogger y fotógrago de Japonismo.comPepa Cooks: @pepacooks. Blogger de Pepacooks.comJavier Varela: @javiervarela. Blogger de therorangemarketing.comVíctor y Ana: @caminarsin. Bloggers de Caminarsingluten.comCarmelo Prieto: @carmelo_cocina. Blogger en Lacocinadeaficionado.comRubén Amorín: @nimataniengorda. Blogger en Nimataniengorda.comBerta Castro: @sabordelodulce. Blogger de El sabor de los dulce. Autora de Las recetas de El Comidista.Marta Valcarce: @travienlacocina. Blogger en Travi en la CocinaCarmen Albo: @guisandomela. Blogger Guisándome la vidaLaura Eiriz: @cocinamezquita. Blogger en La cocina de mezquitaVíctor Blanco: @obandullo. Blogger en O BandulloJuan Carlos Alonso: @Mozart58. Blogger en Gastronomía en versoJosé Luis Oliveira: @josolivarela Blogger en As pequenas viaxes (e algo de Gastronomía)

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

blogtripcarmen alboguisandome la vidaOrenseOurensesaboresdeourenseturourense
11 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Brazo de gitano de chocolate
siguiente entrada
Chupitos de salmorejo con jamón joselito.

Otras recetas que te pueden gustar

Los mejores productos de mercadona en versión 2.0....

06/05/2012

Galicia calidade en xantar 2012

05/02/2012

Plantar un libro, escribir un hijo y tener...

14/03/2012

Jornadas micogastronómicas en la casa grande da fervenza...

01/11/2009

DESCUBRIENDO MI PROPIA CASA

10/03/2018

Campofrío y los 4 sentidos

30/09/2010

GASTRONOMÍA GALLEGA: “EL CONCETO”

07/11/2017

¡Y ya van dos años de blog! ¡Y...

27/10/2011

Comienza tapas&blogs edición galicia

29/03/2013

Restaurante silabario en tuy

25/04/2012

11 comentarios

Pepe de Ourense 05/11/2012 - 07:09

Ola Carmen, estupendo e ameno relato que fas das andanzas de Tapas&blogs na cidade das Burgas. As chicas de ouro de Vigo, tedes que vir con un programa non tan apretado, e disfrutar tamén da provincia, pois merece a pena. Digo esto por egoísmo puro, pois as referencias, como a túa, son tan estupendas, que a publicidade da nosa cidade e provincia está máis que garantida. Bicos Carmen e espermos que non pase moito tempo de vernos outra vez en Ourense.

Reply
Marta Valcarce o TravienlaCocina 05/11/2012 - 09:43

Ves como al final no te ha costado tanto escribirlo? Y con qué gracia lo haces siempre, cabrita, jejeje…
La experiencia fue maravillosa y ya sabes que aquí una de tus super-nenas se apunta a todo plan donde te tenga como compañera.
Bikos mil!!

Reply
Mezquita 05/11/2012 - 11:14

Jejejeje….. Como me acordé de ti cuando leí tu comentario en mi blog de que llevabas 3 horas escribiendo este post…. A mi me llevó otras tantas, por lo menos!! Pero la verdad es que la ocasión lo merecía 😉
Super nena mezquita, al igual que super nena travi, se apunta a un bombardeo, o cualquier otra cosa que se te ocurra 😉

Bicos y ánimo con esta semana tan holgada que te espera….. (risa maligna)

Reply
Javier Varela 05/11/2012 - 16:59

Hola Carmen,

finalmente y aunque me comentas que no eres muy partidaria del dicho de que ‘nunca es tarde si…’ te has lanzado con un post que al menos a mí me ha vuelto a recordar este fin de semana tan divertido y copioso en Ourense 🙂

Me ha gustado tu post, tu simpatía y el buen hacer gastronómico que demuestras en tu blog.

Un saludiño.

Javier

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/11/2012 - 22:20

Pepe de Ourense, pues espero que no tardemos mucho en vernos!! En cualquier caso hacerlo siempre será una alegría… si toca en Orense, incluso mayor!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/11/2012 - 22:24

Travi, Mezquita, ¿o debería decir ya supernenas?

¡¡¡Qué no ha costado tanto!!! pero que os voy a contar a vosotras…Entre subir fotos, que se desordenasen una y otra vez y escribir, unas 5 horitas no me las quita nadie.

En cualquier caso mereció la pena, y es de bien nacidos… Pues eso, supernenas…qué en la próxima nos vemos y será un placer

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/11/2012 - 22:29

Hola Javier!!

Me alegra que releer mi post te haya traído buenos recuerdos y sensaciones…si eso es lo que consigo, por más que satisfecha me doy.

No se si esta vez era tarde o no, o si la dicha compensatoria de la tardanza fue suficiente, pero de lo que si estoy segura es de que intenté reflejar todo el cariño, la simpatía, la belleza y la buena cocina con que Orense nos recibió.

Y si tu dices que lo he conseguido, encantada me quedo yo!!

Un beso y hasta pronto!

Reply
CAPITÁN RINCHETTI 08/11/2012 - 19:11

Muy bueno!! Un saludo, me alegro que lo hayais disfrutado a tope!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 12/11/2012 - 14:50

Capitán Rinchetti y orensano de pro!! No sabes lo que me enamoró tu ciudad, su simpatía y su ambiente!! Cuando sea mayor quiero vicie en Ourense!!

Reply
Loly Llano 18/11/2012 - 20:14

Así que Berta Castro es autora de las recetas de El Comidista eh?….jajaja!

Reply
Despedidas en Coruña 01/11/2015 - 22:20

Orense es increible. Sus zona de vinos y tapas es lo mejor.

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR