Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
LA MESA DE NAVIDAD
Fiestas y NavidadHistorietas

LA MESA DE NAVIDAD

27/12/2022

LA MESA DE NAVIDAD

Imprimir receta
Comensales: TODO EL MUNDO Tiempo de preparación: TODA LA VIDA Tiempo de cocinado: SIEMPRE

INGREDIENTES

Me propongo y pongo a escribir sobre la navidad en  la mesa, o sobre  la mesa y la Navidad, que puede parecer  lo mismo, pero no es para nada igual. 

A priori, este “affaire gastro navideño”  podría ser bastante obvio y podría también comenzar  en la esquina más occidental de lo que hoy aún es nuestra España, sirviendo en nuestra imaginaria mesa navideña, un tan simple como típico  bacalao con coliflor.

En ese sentido, y también con el mismo sentido de las agujas del reloj, el asunto continuaría y se solucionaría  entre  deliciosas  cremas de andaricas, nutritivas sopas de pescado,  delicados cardos con almendras,  sabrosos canelones de San Esteban, o cocidos con  pelotas (o sin ellas), cochinillos,  lechazos asados, besugos al horno y turrones y polvorones que ya, y sin exagerar lo más mínimo, más que patrimonio de nuestra patria  deberían ser patrimonio gastronómico de la humanidad.

Pero, paradójicamente, cuando pienso en mesa y en  Navidad no es precisamente la comida la que me inspira ni la que me abre el apetito. Cuando pienso en mesa y en Navidad viene a mi cabeza (que es, mal que me pese, bastante añosa) un navideño capítulo de una antigua serie de televisión llamada Farmacia de Guardia. En aquel inolvidable capítulo de Nochebuena, y en un verdadero ejemplo de esa caridad cristiana que hoy pretendo reivindicar,  sus protagonistas recogían, acogían y sentaban a su mesa al mendigo del barrio.

Cierto que el mendigo no era otro que  Fernando Fernán Gómez y vale que todos, o casi todos (y a pesar de su famoso mal carácter) lo  hubiéramos sentado en nuestra mesa. Pero es que aunque nos cueste reconocerlo, todos tenemos un Fernán Gómez más cerca de lo que creemos o queremos creer.

Por eso, cuando pienso en mesa y en Navidad, pienso y siento, que  debería ser  la caridad cristiana, y no otro,  el principal ingrediente de nuestro menú navideño.

Quizá haya llegado el momento de reivindicar ese importante y olvidado concepto navideño. Yo, como buena gallega, reivindicaré desde ahora “el conceto”, el concepto cristiano y el concepto de la navidad con el que comulgaría cualquier ateo de pro. Vamos, cualquier ateo como Dios manda.

Vivimos un momento en el que en aras de una tolerancia mal entendida y  de una biodiversidad cultural que suena a anuncio de detergente ecológico, algunos pretenden convertir nuestra cristiana Navidad en una simple y  vulgar celebración del equinoccio de invierno.  Para combatirlos, nada como  argumentar que el agnóstico más acérrimo estaría de acuerdo en que el mundo sería mucho mejor si nos rigiésemos todos por los principios más humanos, que, curiosamente, en su estado más perfecto y puro, también son los cristianos.

Y la navidad, en la mesa y donde se tercie, es época de dar y es época de celebrar. Es quizá el mejor momento del año para practicar el oxímoron de la alegre nostalgia, echando mucho de menos a los ausentes, mientras sonreímos a los presentes y disimulamos nuestras lágrimas.

Y este es también  el momento  del año en el que los que sufren dolor y miseria, en injusta y proporcional correspondencia a las opulencias propias de estas fechas, ven exponencialmente elevadas sus tristezas y sus penas.  Nos toca ser conscientes  de  que en nuestras cristianas manos está el evitar lo que debería ser, también, nuestra  cristiana vergüenza.

Quizá lo mejor que mi abuela me enseñó en la vida, fue  que el secreto de la felicidad es casi egoísta,  ya que este no consiste en mucho más  que en desarrollar la  capacidad  de encontrar felicidad propia cuando, con sacrificio personal, se genera la ajena.

Y puede ser hasta pueril, pero imaginar cosas como estas me ayudan a rascarme más el bolsillo, a darme cuenta de que soy verdaderamente afortunada, y, en justa correspondencia, a no quejarme casi casi de nada. Será porque siempre he visto mucho bueno y nada malo, en conservar un cachito de inocente infancia que compense y remiende los rotos de mi ya vieja alma.

¡Feliz  Navidad, a todos y de corazón!

 

*Post publicado en la revista  ALMA MATER de la Universidad Francisco de Vitoria  el 24 de diciembre de 2022 

guisandome la vidahistorietasla mesa de navidadnavidad
2 comentarios
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
BOMBONES DE FOIE
siguiente entrada
BACALAO CON BECHAMEL DE GAMBAS

Otras recetas que te pueden gustar

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE ESTE CÓLERA

22/03/2021

Hoy me estreno

24/10/2009

LAS CARTAS DE AMOR

13/02/2022

CORONA DE PERAS Y QUESO AZUL

06/11/2022

BACALAO RELLENO EN SALSA AMERICANA

13/12/2022

Tarta fácil de 2 chocolates. historieta virtudes no...

28/12/2010

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

GASTRONOMÍA GALLEGA: “EL CONCETO”

07/11/2017

Lasaña del pasado. Historieta: evocadora nostalgia

14/07/2011

CADA 31 DE MAYO

30/05/2021

2 comentarios

Beatriz 28/12/2022 - 17:21

Feliz Navidad para ti tambien,y que la boda de tu hija sea el principio de
un matrimonio feliz.

Reply
Carmen Albo 29/12/2022 - 16:09

Muchísimas gracias, Bea. Ojalá. Que así sea…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR