Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión sobre la marcha
ArrocesHistorietas

Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión sobre la marcha

09/12/2009

Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión sobre la marcha

Imprimir receta
Comensales: 6 Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocinado: 20 minutos

INGREDIENTES

  • 400 gr de boletus ( yo los tenía congelados). Si no tenéis boletus sustituidlos por la seta más sabrosa que encontréis y una bolsita de boletus deshidratados que hidrataréis en un vaso de agua caliente unas 2 horas.(imprescindible)
  • I kg de langostinos congelados enteros, (los ya pelados y llenos de hielo no saben a nada) Estos eran de una oferta comprada en Mercadona a 6 con no se que Euros kilo. No es necesario tirar la casa por la ventana y estaban duritos y sabrosos Se pelan mejor semicongelados
  • Caldo de haber cocido langostinos, yo lo tenía congelado desde…mejor ni decirlo. Si no tenéis este caldo de fondo de armario/congelador, con las cabezas y pieles que os sobran de los bichitos, un puerro, un tomate, laurel y sal hacéis un caldo estupendo. (Tiene que quedar doble y mitad de líquido por cada taza de arroz). Y si lo queréis más rico, pasarlo tal cual por una buena Turmix y después colarlo. Aquí está el secreto de cualquier arroz.
  • 2 dientes de ajo y 2 cebollas medianas, por favor, no me las compréis rabudas que fastidian todos los guisos
  • Aceite de oliva virgen, sal..

Como he recibido cientos de miles de peticiones solicitando la receta de este arrocito que nos comimos ayer, y cuya foto colgué en facebook, procedo a satisfacer el estómago o simplemente la curiosidad gastronómica de mis múltiples seguidores.

Por cuestiones de prisas, y porque esta no es la receta semanal que con su historieta pretendo subir cada siete días, pensaba escribirla así, sin más…Pero casualmente y hace unos instantes sucedió algo en mi facebook que me hizo reflexionar. El periodo de reflexión, como es habitual en mi, no duró mucho tiempo. Soló el justo,. que soy plenamente consciente del peligro que una rubia con mechas y de edad avanzada como yo tiene cuando procede a pensar.

Ayer por la noche, más bien tarde, estaba acercándose mi página guisándome la vida facebook a 500 fans, Como era un número redondito, igual que todo lo que me gusta a mi, se me ocurrió decir lo siguiente: “ Como la cenicienta…a las 12:00…..¡¡¡¡¡ 500 fans !!!!! Y no me convertí en calabaza. Gracias a todos, y a gus, (como el ratón bueno de la cenicienta), y a cheras, aún más. Me voy a la cama con esquijama. Mañana más . Besos a todos”

A este comentario, sin, para mi, mayor importancia, un seguidor, cuyo aportación he eliminado previamente de facebook para preservar su identidad y no molestarlo, escribió sin más y sin ciberconocerme de nada: “Ke sepas que tienes uno menos, mucha escapada y mucha foto pero nada mas…espero que te conviertas en calabaza!!!!”

Yo le contesté, creo que contenidamente, lo siguiente… “Un poco rabudito de más para mi gusto, amigo F… Subo una receta a la semana al blog, mínimo. Atiendo peticiones y preguntas de mis fans a los que me debo, en la medida que puedo, que esto no deja de ser un simple hobby

Y si mi blog no te gusta, no te preocupes, puedo recomendarte un montón de ellos buenísimos dedicados exclusivamente a recetas incluso diarias. Hay mucho donde escoger, sólo hay que saber hacerlo..

¡Ah!….Y aunque me desees que me convierta en calabaza, no te preocupes, normalmente yo ya soy bastante melón de por sí….y aún así no sabes lo contenta que vivo, creo que se transmite, según me dicen por aquí, vamos

Un saludo, F

A lo que F, en lo que me parecieron algo mejores y mejoradas maneras contestó: “Bueno… Te dejo con tus fans y tus súper recetas otro saludo para ti”

Y esta anécdota feisbuquiana, sin la mayor importancia por cierto, me hizo reparar en la cantidad de veces en que en la vida no guardamos las formas. Y me acordé de mi abuela, la misma del otro post de este blog y de su letanía de siempre…”Niños, que con las formas se pierden hasta las razones”

Decir lo que uno piensa honestamente sin ofender al contrario es un ejercicio sanísimo, además de una virtud que se conoce como asertividad. Está claro y hablando en general y de la vida, que hay muchos con falta de esta virtud, pero, lo que es más grave, también hay otros tantos sin intención siquiera de entrenamiento.

Ya, ya se que no se puede gustar a todo el mundo, ni falta que hace, pero que poco cuesta mantener unas mínimas formas. Y hablando de formas, las mías, ya os lo dije, y en general, son las redonditas. Con ellas se evitan las hirientes y molestas aristas de la vida, y esta transcurre rodando sobre sí misma sin mayores trompicones, que no es por nada, pero buena falta nos suele hacer.

Yo, para poneros un ejemplo más gráfico, soy más bien de vivir la vida al estilo Roly Poly Olie… aquellos que cantaban: “y mi mundo es redondito…” Y espero encontrar aquí muchos otros redonditos para poder rodar por el mundo ciberespacial, y como Buzz Lightyear gritar juntos mientras rodamos…. ¡¡¡Hasta el infinito y más allá…!!!

 

Arroz con boletus y langostinos

 

Ingredientes para 6 personas

600 gr de arroz bomba.o lo que es igual dos tazas grandes (Para grandes comilones, aumentar a 125 grs de arroz por persona)

400 gr de boletus ( yo los tenía congelados). Si no tenéis boletus sustituidlos por la seta más sabrosa que encontréis y una bolsita de boletus deshidratados que hidrataréis en un vaso de agua caliente unas 2 horas.(imprescindible)

I kg de langostinos congelados enteros, (los ya pelados y llenos de hielo no saben a nada) Estos eran de una oferta comprada en Mercadona a 6 con no se que Euros kilo. No es necesario tirar la casa por la ventana y estaban duritos y sabrosos Se pelan mejor semicongelados

Caldo de haber cocido langostinos, yo lo tenía congelado desde…mejor ni decirlo. Si no tenéis este caldo de fondo de armario/congelador, con las cabezas y pieles que os sobran de los bichitos, un puerro, un tomate, laurel y sal hacéis un caldo estupendo. (Tiene que quedar doble y mitad de líquido por cada taza de arroz). Y si lo queréis más rico, pasarlo tal cual por una buena Turmix y después colarlo. Aquí está el secreto de cualquier arroz.

2 dientes de ajo y 2 cebollas medianas, por favor, no me las compréis rabudas que fastidian todos los guisos

Aceite de oliva virgen, sal..

Estimado proceder:

Rehogar en el aceite de oliva virgen y en paella o recipiente bajo adecuado, las dos cebollas muy picaditas. Salar.

Cuando estén medio doradas, añadir los ajos esmagados, seguir rehogando. A continuación añadir los boletus, y dejar que se hagan un poco (Si no hay boletus proceder igual con las setas elegidas y a continuación añadir los boletus hidratados y escurridos, guardando ese agua como un tesoro para añadir al arroz)

Cuando esté listo el sofrito de cebollas ajo y setas, añadís el arroz y lo rehogáis bien a fuego fuerte. Una vez rehogado, se le añade dos volúmenes y medio de caldo por cada volumen de arroz.

Dejar que comience a hervir, y bajar a fuego medio. Probar de sal

El tiempo estimado que variará en función de la temperatura, será de unos 20 minutos. Un poco antes, cuando el arroz esté casi sin caldo, se le añaden los langostinos colocándolos por encima y hundiéndolos ligeramente.

Terminado y seco el arroz, retirar del fuego y dejar reposar 5minutos más.

Ya me contaréis…

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

arrocesarroz con boletus y langostinoscarmen albocrema de setasguisandome la vidalangostinospaella de setas y langostinos
8 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Una cena de navidad facilona (ii). Historieta, pues que pena que siga sin gustarme la navidad (ii)
siguiente entrada
Crema de arroz con leche estilo casa gerardo. Historieta: cosas para las que ya voy estando mayor

Otras recetas que te pueden gustar

Quiche facilona de setas. Historieta: «mea culpa»

25/08/2012

Arroz de pato

13/03/2011

RECETA: LASAÑA DE BERENJENAS. HISTORIETA: LA EDAD Y...

22/04/2015

Tarta de almendra o tarta de santiago. Historieta:...

13/03/2013

Receta de aperitivos (i). historieta: el principio del...

06/11/2009

Arroz con chocos. Historieta, los calamáridos que una...

08/11/2009

Tarta fácil de piña y yema. historieta: un...

07/01/2013

Mousse de mango. Historieta: un nudo en el...

20/12/2011

Lasaña del pasado. Historieta: evocadora nostalgia

14/07/2011

LA MESA DE NAVIDAD

27/12/2022

8 comentarios

Tocados Mamita Linda 09/12/2009 - 18:51

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Reply
Carmen Albo 09/12/2009 - 18:56

Con lo que me gusta a mi todo lo que pueda salir de una calabaza…Instada quedo para receta, que bien fácil y agradecida es la pobre calabaza…no como otros.

Besos con Tocados Mamita Linda

Reply
Xela 09/12/2009 - 22:04

Hola Carmen. Acabo de leer tu receta del famoso arroz con langostinos y setas y…¡qué maravilla!, simple, fácil de hacer y muy bien explicadito. ¡Hasta nos cuentas donde comprar los ingredientes (tengo un Mercadona al ladito de casa). Ya me está diciendo Lalo «Hay que hacerlo!. Que sépas que lo tengo informado sobre tu blog.
Por cierto, y hablando de ese impresentable, qué lastima que la envidia circule tanto por ahí. Suerte que tienes tus prioridades muy bien situadas y lo castigas con tu indiferencia. ¡A ver si aprende! Ni te molestes en pensar en eso. Sería perder tu tiempo. Y en mi nombre y en el de muchísimos de tus seguidores, te diré que nos tienes muy contentos y felices con tu blog y tus historietas, que son fantásticas. A veces pienso que quizás, más adelante, no estaría mal que escribieras algún que otro libro. Seguro que tendrías éxito. Sigue así, que nosotros también iremos por tu camino. Un beso muy muy grande. Xela.

Reply
Carmen Albo 09/12/2009 - 23:32

Eso es lo que intento, Xela, que ya que no trabajo el vídeo, que al menos los pasos de las recetas estén bien explicaditos, y si puedo daros referencias de productos y/ o precios pues mejor que mejor.
Y lo de mi reflexión de por la mañana, pues una tontería mía sobre las malas maneras innecesarias. Hay blogs e información en la red al gusto de cualquiera, sólo hay que querer y saber buscarlo. Al que le guste lo que cuento y como lo cuento bien, y al que no, pues igual de bien, pero sin molestar a nadie, digo yo.
Y lo del libro es una idea que pensé siempre…esta es una manera de empezar como otra cualquiera…o no…
Mil besos y mil gracias, con seguidores como vosotros..pues …da gusto, la verdad.

Reply
Xela 15/12/2009 - 20:37

¿Que es eso de que no trabajas el video?
Pues aquí tienes a una «ayudanta». Ültimamente se me da por hacer «peliculillas», con el comienzo de la Warner, 20th Century Fox,… y hasta les pongo anuncios de la época, texto, voces de películas, sin imagen,… bueno, una chulada. Vete, vete pensando en algo y ya nos sentaremos tu y yo. Un abrazo muy fuerte.

Reply
Carmen Albo 15/12/2009 - 22:55

Pues eso es lo que me hacía justo falta a mi…¡¡¡una directora artística!!!.

Se andará Xela, y te tomo la palabra…seguro que reír reimos y bien.

Besos y mil gracias

Reply
salvador de sas 03/02/2010 - 16:57

¡Querido Llaverito!
Tengo en mente desde hace unos días, un arroz que se hacía en mi casa y que me gustaría hacer aunque no tengo la receta, si partimos de la base que estás casada con un medio-portugués (entre otras cosas por su forma de conducir…) , seguro que me puedes decir como es la receta del arroz con bacalao.
Un besiño

Reply
Carmen Albo 04/02/2010 - 16:30

Querido Salva. que se me había perdido en el ciberspace tu comentario…

Arroces de bacalao hago varios, básicamente dos, más la variación según inspiración del día…pero seguro que te refieres a un tipo concreto de portugués, digo de arroz…¿es de horno? ¿Qué ingredientes básicos lleva….? Si me das unas mínimas pistas creo que encontraré una respuesta que te satisfaga…Y si no, ya se a que invitarte, que creo que te debo una…

Un beso y gracias por comentar, que me hace mucha ilusión….

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR