Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Marmite de bonito, al estilo de santoña
Pescados y mariscos

Marmite de bonito, al estilo de santoña

12/07/2010

Marmite de bonito, al estilo de santoña

Imprimir receta
Comensales: 6 Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocinado: 20 minutos

INGREDIENTES

  • 1'2 kilos de bonito totalmente limpio y en dados grandecitos
  • 6 cebollas buenas (de tamaño y calidad)
  • 2 dientes de ajo
  • 6 buenas patatas
  • 1/2 vasito de vino blanco.
  • Aceite virgen, sal.

Aquí os traigo otra receta de bonito, que como me conozco y me temo, como la deje pasar un poco más, igual me despisto y se acaba la temporada del pececito en cuestión.
La receta anterior también de bonito, y aún sin historieta, es de las que más éxito ha tenido a juzgar por la cantidad de personas que la han comentado, (sobre todo en facebook), y que ya han probado a hacerla.
Repito aquí lo mismo que dije en la receta de bonito en escabeche agridulce de cebollas, si se pasa, el bonito más maravilloso del mundo se transforma en ladrillito de adobe seco…Así que si no le habéis acabado de coger el gusto a este maravilloso pescado, es porque probablemente siempre os lo hayan dado cocinado de más.
Este guiso lo probé en Santoña en casa de mi prima María Albo guisado por su marido Gonzalo. Conocía los tipicos marmitakos con tomate y pimientos, pero este guiso blanco, me gustó tanto, que este año volví a pedirle la receta al artista y la hice casi, casi igual. Del todo no, porque es superior a mis fuerzas.
A ver que os parece…

Marmite de bonito al estilo de Santoña

Ingredientes para 6 personas
1’2 kilos de bonito totalmente limpio y en dados grandecitos6 cebollas buenas (de tamaño y calidad)2 dientes de ajo6 buenas patatas1/2 vasito de vino blanco.Aceite virgen, sal.

Aproximado proceder
Cortar la cebolla en daditos menudos. Os parecerá mucha, seguro, pero aquí está el truco del plato: que sea mucha y dejarla que se agarre un poco en la tartera, sin quemarse, pero cogiendo color.
En un fondito de aceite y con paciencia dorar toda la cebolla, como os decía, permitiendo que se agarre pero no se queme, primero a fuego fuerte, luego a medio. Salar.
Hay que tener cuidado, paciencia, y estar pendiente de revolver a menudo.
Añadir el ajo picado menudísimo, dejando que se dore un poco .
Una vez que está dorada y agarrada, se incorporan las patatas peladas y triscadas. Es decir, se empiezan a cortar con el cuchillo, pero el final del trozo se arranca para que suelte así más almidón y la salsa ligue más.
Se doran las patatas bien y se añade el vino. Se deja evaporar a fuego fuerte el alcohol un minuto y se incorpora agua hasta que las cubra.
Se dejan hacer a fuego lento. Yo tarde casi una hora.
Se sala otro poquito, y si es necesario se va añadiendo algo más de agua para conseguir un guiso con líquido, pero espesito.
Cuando las patatas estén hechas, se sube la temperatura y al comenzar a hervir fuerte, se retira la cazuela del fuego, se sumergen los tozos de bonito previamente salados, se tapan y se dejan reposar.El bonito, crudo, añadido al guiso ya fuera del fuego
Otro guiso maravilloso que os sorprenderá…
Y ya me contaréis….Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

bonitocarmen alboguisandome la vidaguiso de bonitomarmitakomarmite de bonitomarmite de santoñapescados
14 comentarios
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Bonito en escabeche agridulce de cebollas
siguiente entrada
Empanada de carla. Historieta, más cerca de los 50

Otras recetas que te pueden gustar

CARPACCIO DE BACALAO

29/06/2022

BACALAO CON GARBANZOS DIFERENTE

20/09/2022

Merluza frita como dios manda, o merluza a...

02/04/2013

CEVICHE DE CORVINA «MY WAY»

24/01/2023

TARTAR DE SALMÓN MARINADO

24/03/2022

Rejo en vinagreta sabrosona

22/08/2013

MERLUZA A LA ROMANA RELLENA

23/06/2020

Merluza al horno encebollada. receta facilona, lucida y...

19/05/2014

MEJILLONES EN VINAGRETA ORIENTAL Y TAL

24/07/2018

BACALAO CON MAYONESA DE AJADA

31/08/2022

14 comentarios

Bucan 19/07/2010 - 10:34

He visto que no había aquí ningún comentario y digo, pues voy a dejar uno, como pone ahí que te hace tanta ilusión además… He estado investigando algo y resulta que se está notando una disminución de comentarios en los blogs. Parece que uno de los motivos es el fenómeno de desplazamiento a comentar en las redes sociales como facebook y demás. Ya he visto que tú también le pegas bien a los de facebook. ¿Ya hiciste la copia de seguridad?.
El otro día me llegó un mensaje de supuestamente facebook, para que pinchara si aceptaba como amigo a uno. Me pareció raro el formato y no lo hice. Creo que era un gancho para hacer alguna faena de clickjacking o algo similar. Pero me pareció raro después de saber aquello del secuestro de blogs del que ya hablamos, porque si no, seguro que pico.
Asi que ya sabes, copia de seguridad, que los crackers no paran.

Reply
Carmen Albo 20/07/2010 - 15:37

Bucan: muchas gracias por acordarte!!!

Es cierto que desde hace algún tiempo los blogs se «mueven» en redes sociales. Lo bueno es que son mucho más interactivas que esto. Lo malo es que los comentarios son efímeros por demás. Es mucho más romántico dejarlos cosidos al post que los inspiró, pero…

La copia de seguridad con suerte la hago hoy. Estoy esperando a mi primo el hacker para que este presente…que yo me temo.

Un beso

Reply
Anonymous 21/07/2010 - 09:09

Desde Santander, alguna recomendación:

1. hay quien al final corta un par de rodajas de pan y las pone sobre el guiso recien hecho y se dejan reposar hasta que se hablanden y absorban algo del caldo de la marmita. Luego se le pone con el plato una rodaja a cada comensal.

2. Grande que no hayas metido cosas raras. Este es un guiso propio de marineros embarcados, por lo que solo lleva cosas que aguanten en el barco. Por eso hay gente que se equivoca poniendole guisantes o pimiento. En todo caso puedes ponerle un poco de carne de pimiento choricero, que para mi gusto le da buen aroma y un tono más rojizo.

Un Saludo

Reply
Carmen Albo 21/07/2010 - 21:00

Desde Vigo, agradezco y mucho, el culinario comentario llegado desde Santander.

Lo de la rodaja de pan lo conozco como truco espesante de guiso en general, lo que no sabía es que en este se servía también el pan en el plato. Como rico, también estará riquísimo.

En el origen del guiso y sus ingredientes, veo coincides con mi maestro marmitero santoñés. Lo del pimiento choricero lo probaré la próxima vez.

Anónimo, gracias por tus ilustrativos comentarios. Un beso atlántico

Reply
Alfredo Castañeda 13/08/2016 - 10:55

Hola Carmen, lo de la rebanada de pan es propio del «SORROPOTUN», que es un «marmite» que se hace en San Vicente de la Barquera. El tuyo es el auténtico santoñés.

Reply
Carmen Albo 21/07/2010 - 21:00

Bucán, ya hice la exportación pertinente. Mil gracias de nuevo por tu aviso e interés.

Reply
Anonymous 16/09/2013 - 14:04

La semana pasada estuvimos en Santoña, mientras hacíamos parte del Camino de Santiago y nos llevamos una sorpresa porque estaban en fiestas y ese día el pueblo invitaba a todo el mundo a 10.000 raciones de marmite. Qué rico!!! Fue un descubrimiento y ahora veo tu receta. Lo intentaré yo también. Gracias. Ana

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 19/09/2013 - 17:48

Pues me alegro de que hayas descubierto el guiso en Santońa y, de paso, mi blog, Ana!!

El único truco es que el bonito no se pase… Y ya me contarás que tal!!

Reply
palabras mágicas 15/08/2016 - 19:44

[…] en alta mar. Si quieres prepararlo, compra bonito, patatas, aceite de oliva, cebollas y ajos. La receta es muy sencilla. No confundir […]

Reply
mercedes-Garcia-valencia 14/08/2017 - 21:53

Carmen, así se hace en Santoña, efectivamente, y esta super Bueno como seguro que estará el tuyo.
A mi ya me habían comentado que eres una experta y de las buenas.
Un saludo.

Reply
Alicia 01/07/2018 - 13:47

Muchas gracias por la receta, ha salido increíble a la primera.
Un beso.

Reply
Carmen 01/07/2018 - 22:49

Me alegro mucho!! La foto es muy antigua. Debería volver a repetirla.
Gracias por comentar, Alicia. Pasa hasta la cocina….

Reply
Rocío 30/11/2019 - 13:18

Hola Carmen! Me encantó encontrar tu receta. Soy santoñesa de adopción, voy muy a menudo y me gusta mucho como hacen el marmite. Ahora lo hago yo también para familia y amigos y siempre triunfa.
De hecho, ahora estoy haciendo uno para 14 personas en Salamanca y ¡tiene una pinta!
Un saludo.

Reply
Carmen Albo 02/12/2019 - 17:09

Pues que me diga eso una santoñesa de adopción…¡Qué alegría me da! ¿Con que pescado lo haces en esta época?. ¿Eres, como yo, de las que congela al vacío bonito para que dure una eternidad…?

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR