Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Bonito en escabeche agridulce de cebollas
DestacadasPescados y mariscos

Bonito en escabeche agridulce de cebollas

08/07/2010

Bonito en escabeche agridulce de cebollas

Imprimir receta
Comensales: 6-8 Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocinado: 10 minutos

INGREDIENTES

  • 1 kilo de bonito, completamente limpio
  • 2 cebollas blancas dulces
  • 2 cebollas moradas
  • 2 puerros grandes
  • 200 ml de aceite virgen mezclado con aceite refinado
  • 200 ml de vinagre de manzana
  • 200 ml vino blanco
  • 200 ml de vino dulce (moscatel, Málaga)
  • 100 ml de salsa de soja
  • pimienta rosa y sal al gusto

Este post, como sabéis, toca sin historieta. Si queréis ver la última sobre la informática y mi incapacidad para con ella, clicad AQUÍ.
Lo que si voy a prometer es que la próxima historieta, caiga cuando caiga, tratará sobre lo que me asombra, alucina, maravilla, impresiona y emociona, la comunicación en internet.
Al hilo de este tema, diré que le debo un post a dos personas: SOL y ESTEFANÍA.
A ellas anuncio al menos la dedicatoria. Espero que las dos me sigan leyendo, no por mi propia satisfacción personal, que sin duda lo sería, sino porque ello significaría que en sus vidas todo está en razonable y rutinario orden.
Ojalá que así sea.

Bonito en escabeche agridulce de cebollas


Estamos en temporada de bonito y hay que aprovechar lo poco que esta dura para consumir uno de los pescados, para mi gusto, más ricos de nuestra tierra y que sin embargo más difícil es de encontrar preparado en su punto.
El único problema que tiene este pescado, es que si se pasa, (y suele encontrarse así cuando se pide en muchos bares y restaurantes donde asesinarlo parece ser tradición del local), si se pasa, se convierte en un taquito de adobe seco. Por poner un suponer…

Aproximado proceder

1. Cortar en aros todas las verduras, y en tartera amplia, pocharlas en el aceite con un poco de sal. (Cuidado que después se añadirá la salsa de soja bastante salada)

2. Cuando estén pochadas, añadir el vinagre de manzana y dejar evaporar un poco.

3. Incorporar después el resto de los líquidos y dejar cocer a fuego medio unos 10 minutos más para que se evaporen los alcoholes.

4. Tapar, (para que no se evapore mucho el líquido), y dejar hacer las verduras bastante tiempo. A mi me llevó cerca de una hora.

5. Cuando estén tiernas, subir el fuego. Cuando esté hirviendo a borbotones el escabeche, retirar del fuego, sumergir los tacos de bonito, tapar y dejar que se hagan con el calor residual de la tartera. A los pocos minutos ver si va cambiando de color el pescado, y dar la vuelta.

NOTA:
Se pueden servir  con patatas cocidas enteras con su piel, (cachelos), que luego se pelan y colocan en el fondo del plato. En medio, una buena porción de la verdura, y encima el bonito, (algo menos frío que recién sacado de la nevera), regado con el jugo por encima.

Este plato admite varios días de conservación y es ideal hacerlo con uno o dos de antelación a ser devorado. De verdad que es una de esas recetas que sorprenden. A mi me encanta y no me canso de comerlo.

Probadlo y ya me contaréis…

bonitobonito en escabechebonito en escabeche agridulce de cebollascarmen albocebollaescabecheguisandome la vidapescados
21 comentarios
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Jamón asado en salsa de corzo. Historieta, la informática y la madre que la parió
siguiente entrada
Marmite de bonito, al estilo de santoña

Otras recetas que te pueden gustar

CROQUETAS DE CHOCOS

01/06/2020

Tarta fácil de piña y yema. historieta: un...

07/01/2013

Salmón marinado con patatas a la sueca. Historieta,...

25/04/2010

BACALAO PORTUGUÉS » À GÓMES DE SÁ»

17/11/2019

Bonito en tomate my way

21/08/2010

Tartar de atún rojo

15/03/2012

Pasta a la mejicana

01/12/2016

Bacalao instantáneo al horno

14/11/2010

Arroz meloso de gambones y boletus

29/04/2011

GAZPACHO DE CEREZAS (CEREPACHO)

23/06/2010

21 comentarios

Restaurante Don Chiringo 08/07/2010 - 20:58

Ojalá que así sea….nosotros también lo deseamos aunque no las conozcamos

Como siempre…eres buena Carmen, muy buena….

Reply
Carmen Albo 08/07/2010 - 22:19

Santiago, yo creo que la razón de por que no te gusta el bonito , puede ser la que tu mismo apuntas, y la que hace que muchas personas consideren que no es sabroso ese pescado.

Me encantaría que te animases a probar esta receta en concreto… Y luego, ya me contarías, ya…

Don Chiringo, yo creo que las personas somos buenas, no por lo que realmente hacemos, (sea esto mucho o poco), sino por hacer todo lo bueno que verdaderamente podríamos hacer…

Podría hacer mucho más de lo que hago. Muchísimo más. Y esa dejación es mi responsabilidad y mi tormento.

Me salva que tengo ya bastante mal la memoria…

Reply
Anita Cocinitas 09/07/2010 - 07:18

Tenía ganas de ver la receta, y tal y como imaginaba, tiene que estar de muerte! Me la apunto, se que me va a gustar, mucho mucho…
Un beso, feliz fin de semana!!!

Reply
Juan_Ito 09/07/2010 - 15:49

Que bonito tu bonito bonita.

Reply
Gloria 09/07/2010 - 17:24

Me ha encantado esta receta, asi que ya he tomado nota para que no se me escape.
Un beso.

Reply
Itzi 09/07/2010 - 18:42

Fabulosa,

Esta me la apunto. suena maravillosa.

Un besazo, guapa.

Reply
ALIMENTA 09/07/2010 - 20:14

Delicioso y apetitoso plato Carmen!!
Un besito

Reply
Carmen Albo 10/07/2010 - 09:34

Anita, pues ya la tienes. ahora a probarla.
Buen fin de semana para ti también!!

Juan_Ito, digo Bon_Ito, pa bonito, bonito, tu.

Gloria, Itzi, Alimenta:

No se que más deciros, que tiene una pinta estupenda….porque es estupenda.
De verdad que es una de esas recetas que un día inventas, (basada por supuesto en otra que te dan y pruebas), y que siempre tiene éxito…Por algo será.

Probadla y ya me contaréis…

Reply
Bucan 12/07/2010 - 00:49

El bonito es algo exquisito. Casi me entra la risa cuando dices lo del pescado de «nuestra tierra», porque me sonaba como que pastasen en lo prados los bonitos.

Quiero advertirte a tí y los lectores que tengan blog, que andan pasando mensajes falsos de BLOGGER diciendo que pinches en un enlace para comprobar que tu blog está activo o que si no pinchas, en un plazo lo borrarán. Si pinchas, te quedas sin el blog. Ya se saben de varios casos conocidos pero a saber los que habrá por ahí sin que se sepa. Está muy bien hecho el truco. El mensaje te hace dudar incluso aunque estés advertido.
He puesto una alerta en el blog sobre ello porque es serio. Así que ya sabes, a hacer una copia del contenido por si las moscas.

Reply
Carmen Albo 12/07/2010 - 11:13

Bucan, la verdad que tienes toda la razón, de momento no pastan los bonitos…aunque todo se andará

Gracias por tu recomendación y aviso sobre el engaño de Blogger. ¿A que te refieres por hacer una copia? Hay alguna forma de hacerla con comentarios y todo?

Reply
Bucan 12/07/2010 - 17:51

Si. Vas a DISEÑO y pinchas la opción de CONFIGURACION.
Verás que aparece en una linea:

importar blog-exportar blog-suprimir

Selecciones exportar blog y lo encaminas a tu PC, para guardarlo en un archivo.
Puedes crear previamente una carpeta que se llame COPIA DEL BLOG, por ejemplo, y le das a exportar a esa carpeta. Así conservas el blog por si las moscas. De vez en cuando, vuelves a exportar, para ir actualizando.

Menuda broma si te abducen el blog. Te quedas sin él, sencillamente.

Si te surgen dudas con la explicación, vuelves a preguntarme. Es en realidad muy sencillo, pero se puede uno liar si es la primera vez. Como en todo, je,je…

Reply
Anonymous 13/07/2010 - 18:24

¿hay que congelar el bonito antes de hacer esta receta?

Reply
Anonymous 13/07/2010 - 19:19

y después se puede poner en bote para hacer conserva?

Reply
Carmen Albo 13/07/2010 - 21:27

Bucán:

Muchísimas gracias por la explicación. No tenía ni idea de como se hacía…Es más, pediré a mi primo, no el de zumosol, sino el hacker, que me acompañe en tan importante cibertrance….No vaya a ser que….

Reply
Carmen Albo 13/07/2010 - 21:30

Anónimo:

Si lo de congelar lo dices por el anisakis, yo no lo hago.
El bonito se corta y prepara tan limpio, y sin ninguna parte en contacto con las vísceras que no es necesario. Además no está crudo, sólo está hecho en su punto.

Y claro que si sigues el proceso de esterilización de los botes se puede conservar, lo que no se es como quedará de punto después de hervir dentro del tarro…

Reply
Anonymous 14/07/2010 - 09:38

haré una pequeña prueba con un bote y te lo cuento. gracias

Reply
Carmen Albo 15/07/2010 - 08:37

Pues no te olvides, por favor, de contármelo. A ver si compro otro bonito la semana que viene, y hago la prueba…Gracias!!

Reply
ridente 01/08/2011 - 18:23

Bella sonrisa, me quedo con tu sabrosa y apetitosa receta y cuando tenga una oportunidad, me animaré a preparar este sabroso plato porque me encantan los pescados azules en escabeche.

Un beso Carmen, te deseo unas felices vacaciones de verano y si te animas a visitar La Ciudad de Cristal en agosto envíame un saludiño previo.

Reply
BONITO A LA ANDALUZA - Guisándome la Vida 26/08/2019 - 18:07

[…] Bonito en escabeche agridulce de cebollas […]

Reply
Juan Ortiz 31/05/2020 - 14:58

Estoy de acuerdo, tienes una sonrisa encantadora.

Hoy hice tu receta de bonito en escabeche agridulce de cebollas, nos ha encantado. Tal vez sea le maejor forma de disfrutar del bonito.
Muchas gracias.
Transmites pasión y generosidad.

Reply
Carmen Albo 01/06/2020 - 18:05

¡Hala, hala!…Juan, tú debes ser otra reencarnación de mi abuela…¡Vaya piropos!

Me encanta que te guste esta receta. Quizá sea también mi favorita. Mira que llevo años haciéndola y no me canso.

Y pasa hasta la cocina, estás en tu casa….

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR