Pastel de pollo estilo árabe
Imprimir recetaINGREDIENTES
- 5 cuartos de pollo (zanco y sobre zanco)
- 50 g de mantequilla
- 2 cebollas
- 1 ramito de perejil
- 1 palo de canela
- 6 huevos
- 150 g de almendra cruda
- 1 cucharada sopera (rasa) de azúcar
- Aceite de oliva, agua, pimienta rosa y sal.
- 1 cuch. sopera y generosa de Gourmet Garden Marruecos
- 1 cuch. de postre de Gourmet Garden Jengibre
- 1 cuch, de postre de Gourmet Garden Picada de ajo y perejil
Hace ya unos cuantos días que decidí participar en el concurso «Blog off Cook Off de la marca de especias Gourmet Garden con un premio, por cierto, tan apetecible como a priori inalcanzable. Como ya era conocedora y consumidora de algunos de sus productos y además tenía guardada una receta un tanto exótica, que para realizar con estas especias me venía que ni pintada, no me lo pensé mucho más.
La receta que os decía que tenía tantas ganas tenía de hacer, era nada menos que una de las encontradas este verano en el libro de cocina manuscrito de mi abuela Romana sobre el que escribí este post : «La vida secreta de las recetas». Si no lo leísteis en su momento y además de cocinillas sois sentimentales, soñadores y o nostálgicos, creo que os gustará….
Así que encontrada la disculpa perfecta, no había motivo para no ponerse con las manos en la masa a resucitar del recetario de mi abuela Romana, joya familiar y gastronómica donde las haya, este Pastel de Pollo al estilo árabe.
PASTEL DE POLLO AL ESTILO ÁRABE
Ingredientes para 6 personas
5 cuartos de pollo (zanco y sobre zanco)50 g de mantequilla2 cebollas1 ramito de perejil1 palo de canela6 huevos150 g de almendra cruda1 cucharada sopera (rasa) de azúcarAceite de oliva, agua, pimienta rosa y sal.1 cuch. sopera y generosa de Gourmet Garden Marruecos1 cuch. de postre de Gourmet Garden Jengibre1 cuch, de postre de Gourmet Garden Picada de ajo y perejil
Aproximado proceder
Lavar, secar y salar los cuartos de pollo.
En una tartera con un fondo de aceite de oliva, colocar los trozos de pollo.
Untar el pollo con las cucharadas de las hierbas y especias Gourmet Garden: Marruecos, picada de ajo y perejil y jengibre.
Sobre el pollo colocar las rodajas gruesas de cebolla, la mantequilla, el perejil y el palo de canela. Salpimentar ligeramente
Semicubrir todos los ingredientes de la tartera con agua.
Dejar cocer hirviendo lento durante una hora y media hasta que casi se consuma el agua paro aún quede algo de ella convertida en salsa.
Dejar enfriar, si puede ser hasta el día siguiente mejor.
Retirar todos los huesos al pollo y demenuzarlo. Mezclar la carne de este con todos los ingredientes de la tartera menos el palo de canela. Tiene que quedar una mezcla jugosa.
Batir los huevos y hacer dos tortillas poco cuajadas del tamaño del molde que vayamos a utilizar
En un molde de horno y de aro colocamos una primera capa de trozos de pollo con su verdura y su salsa.
Encima, la primera tortilla
Sobre la tortilla la segunda y última capa de pollo con su cebolla y salsa correspondiente
Y terminamos con otra tortilla para cubrir el pastel.
Tostamos la almendra cruda en un fondito de aceite.
Picamos la almendra ya tostada y la mezclamos con la cucharada de azúcar
Cubrimos con esa mezcla el pastel de pollo y horneamos unos 15 minutos a 180º hasta que la almendra se dore como en la foto.
Yo acompañé este pastel de unas patatas cocidas enteras con piel que luego corté en rodajas y pasé por la sartén con un poquito de aceite virgen, sal y tomillo aunque una ensaladita verde también le iría estupendamente.
Y, como digo siempre en este blog….¡¡Ya me contaréis!!Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías
21 comentarios
Desconocía la existencia de estas hierbas, pero me encantan esos sabores, así que tendré qué buscarlas, aquí supongo que será complicado…pero para eso tenemos el internete …
La receta me parece genial, todo lo que sea mezcla de sabores y el toque de canela y almendra me parece deliciosa !!
Felicidades por la receta !!!
Un beso!!
Gracias Chela!! A mi también me encantan las mezclas exóticas y la de canela y comino, probablemente la que más!!
ala que chuli, me encantan
Gracias por comentar, Señorita Mandarina!! Me encanta tu nombre
Tiene que ser delicioso, menuda pinta tiene.
besos
Está muy rico Mila. El único truco es que el pollo quede jugoso con cebolla y salsa suficientes. Anímate a probar!!
hace poco encontre yo tb una receta de una tia mia, y como bien dices, es sentimental y echa con mucho cariño y asi de paso te acuerdas de ella cuando de pequeño ibas a su casa a comer.
saludos
Pues yo tuve y tengo la misma sensación, Mou, al volver a cocinarlas las personas que antes las cocinaron reviven en nuestro paladar y memoria!! Gracias por comentar y espero que te haya gustado la historieta…. Y la receta!!
Creo que nos va a chiflar esta receta!
Gracias Carmen por compartirla.
Gracias a ti por comentar aquí !! La verdad es que me gusta mucho!!
me lo apunto!!!! Con lo que yo soy de cocina exotica, bueno exotica en general…. jajaja!!
saludos
Exactamente igual que yo, Armada invencible!! Qué sería de nuestras vidas sin un toque de exoticidad ???
Este pollo se ve fantástico,guarda la receta como un tesoro, no conocia estas salsas pero cuando vaya al supermercado me fijare, besos
Sofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Gracias por comentar, Sofía. A mi me encantan, son cómodas y lo más parecido a las de verdad!!
Pues me encantó esta receta! Es super original y tiene una pinta estupenda. El pollo me encanta y además es muy socorrido y siempre busco formas distintas de prepararlo, así que me anoto la receta de tu abuela, que viniendo de una abuela tiene que estás llena de carió y ternura. Un besazo Carmen y felicidades por todos tus logros! muacckkk
Gracias a ti, Dolce far Niente. Gracias por leerme y comentar.
Y o también soy fan del pollo, pero como decía mi abuela, siempre disfrazado que si no sabe a pluma.!! Anímate a probar esta receta y me cuentas!!
Todo lo árabe me gusta y esta receta me parece fantástica. Y esa libreta Carmen es un tesoro… gracias por compartirla con nosotros
A mi también me encanta todo lo que tiene un toque árabe, Rubén… Será porque me encanta el comino y mezclado con canela… Ni te cuento!!
Gracias a ti por comentar!!
Me ha gustado mucho tu blog.
Enhorabuena!!
Con tu permiso me gustaría poner la dirección de mi blog, por si a alguien le puede servir de algo.
cuentasconsara.blogspot.com
Un saludo.
Sara
Es ver las imágenes y me entra hambre. En general me gusta mucho el blog, gracias por compartir las recetas.
Pues muchas gracias por tomarte la molestia de contarlo…¡Y en el blog! Yo creo que ya sólo comentamos aquí los románticos… Abrazos desde las Rías Baixas!