Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
POLLO ASADO, FÁCIL Y ADEMÁS MUY RICO. HISTORIETA: SAN VALENTÍN A LA VASCA
AvesHistorietas

POLLO ASADO, FÁCIL Y ADEMÁS MUY RICO. HISTORIETA: SAN VALENTÍN A LA VASCA

14/02/2017

POLLO ASADO, FÁCIL Y ADEMÁS MUY RICO. HISTORIETA: SAN VALENTÍN A LA VASCA

Imprimir receta
Comensales: 4

INGREDIENTES

  • 1 pollo de corral
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos rojos
  • 12 ciruelas pasas
  • 1 naranja, tomillo, romero y ajo
  • brandy, aceite,, agua y sal

Esta historieta de San Valentín a la vasca, la escribí  cuando estrenaba bitácora, hace nada menos que siete años . Y cuatro años más tarde y como siempre por estas fechas, vuelvo a sentir, y mucho,  que ni San Valentín ni Cupido  sean de Bilbao. Y esto, más que nada,  porque si de allí fuesen oriundos podríamos  celebrar esta fiesta como, donde y cuando a cada uno de nosotros nos diese la real gana. 

Como receta ideal para celebrar San Valentín a la vasca, nada de foies con manzanas caramelizadas a la luz de la luna creciente, ni de ostras  ahumadas a la viruta de sequoya australiana en extinción. Nada más apropiado para esta versión de cena amorosa y  antisistema, que un simple y cotidiano, ¡pero delicioso!, pollo asado. 

HISTORIETA DESPUÉS DE LA RECETA 
Pollo asado fácil, rico y jugoso 

Fue  mi abuela la que me inculcó que el pollo y el cerdo tenían siempre que ir bien «disfrazados». De lo contrario, el cerdo sabría a vivo y el pollo a pluma. Es por ello que a esos que dicen que sólo con un pollo, limón y sal, hacen una receta de fiesta, yo enseguida les «veo la pluma»

1. Limpiamos bien el pollo de corral, le retiramos todas las partes grasas que tenga y lo untamos por dentro y por fuera  con un majado de ajo, sal y tomillo

2. Disponemos el pollo en una fuente de horno y lo rodeamos de las cebollas y pimientos cortados en trozos grandes y de las ciruelas

3. Añadimos sobre el pollo el zumo de naranja, el brandy,  la sal, el tomillo y el romero. Introducimos las cáscaras de la naranja dentro del pollo.

4. Vertemos un poco de aceite sólo sobre las verduras que rodean al ave

16730137_10154964475317008_6670632682011034332_n     

5. Introducimos en horno caliente a 190º durante una hora. Si vemos que se tuesta mucho, lo cubrimos con un trozo de papel aluminio para que se haga pero sin tostarse de más.

16708215_10154964475397008_329702542787828294_n

Este es el atractivo aspecto que nuestro pollo de corral debería tener al salir del horno

NOTA:

El truco definitivo para hacer que las pechugas de pollo, de pavo, o de cualquier ave,  así como una pata de cerdo, jamón, o similar esté más jugosa, es insuflarles con este aparatito de la marca Joseph Joseph , (que uso mucho y vendo en mi tienda), una mezcla de aceite o mantequilla con brandy o similar…. la jugosidad de las pechugas de cualquier bicho, o de las carnes secas, está garantizada. 

2017-02-14_1932

 

Historieta:  San Valentín a la Vasca

Una, que cuando quiere, es más de Bilbao que el mismisimo Bacalao a la Vizcaína,  ya puesta (y no de sustancias psicotrópicas precisamente) sino puesta a celebrar, celebraría un San Valentín fuera de fecha, que ya no sería el mismo Santo, y, dicho sea de paso, también sería algo menos hortera.

Y siguiendo este aplastante razonamiento lógico, (en la línea de todos los míos), podría ponerme a escribir un post sobre San Valentín, que no fuese ni tan Valentín ni tan cursilín. Y ya puestos a proceder, procedo.

Es más, y ya que estamos ,¿quién no se ha reído alguna vez, ¡y mucho!, de esos pámpanos que con sonrisa de oreja a oreja, levitan por la calle en esta fecha con esos ramos de rosas rojas completadas y rematadas por esas florecillas blancas menuditas y catetorras, a las que atan, matan y rematan, inmensos y tiesos lazos rojos, que parecen cinta de corona de muertos reciclada?

Y sin embargo, siempre me he preguntado que sentiría de recibir algo así. 

Yo, la verdad, me lo pasaría bárbaro pensando quien podría ser el aventurado caballero, o hasta incluso caballera, (que andan los tiempos muy modernos), aunque la cosa a una ya le haya pillado mayor. Y aunque yo ya no esté en mi mejor momento para enamorar, (platónicamente hablando siempre, conste), la verdad es que ya hay que valorar si el anónimo remitente puede ser miembro, miembra o  miembre

Desde luego, y en principio, tendría claro que el obvio nunca  sería el «enviador». 

¿Tendría su puntito esta duda, existencial donde las haya? ¿Y si luego va, y me pasa lo mismo que a Cecilia con su ramito de violetas como siempre sin tarjeta?

Pero como nunca nadie me ha regalado flores, ni enviado tarjetas anónimas en estas fechas, me voy a quedar sin saber lo que se siente:

A. Liberación por no caer en la red de consumo quizá más hortera del año.

B. Envidia cochina, profunda y nunca reconocida, porque un día al año, aunque sea en tan comercial y cateta fecha, alguien te dice que te quiere, con cara de idiota y un ramo con lazo «corona de muertos style»

La cuestión es complicada, pero , ahora que lo pienso, una vez tuve una aproximada sensación.

Cursaba  2º de BUP en los jesuitas de Vigo, y era una de las pocas niñas de la primera promoción de féminas que el año anterior había comenzado el bachillerato, en un colegio, histórica y mayoritariamente masculino. (Esto si que merecería un post histórico, por cierto).

Lo dicho, que comencé a recibir algunas tarjetas anónimas de vez en cuando: el correspondiente christmas en su correspondiente fecha,  una tarjeta de felices vacaciones al acabar el curso, y siempre, siempre, con un único texto: “De tu admirador Rubito”.

Y yo, dada la edad,  nerviosísima,  pensando que era una suerte que fuese rubito mi admirador. Y no por nada, que a mi en principio y para compensar, siempre me han gustado más los morenos, sino porque en aquella época aquel color capilar facilitaba más el sistema habitual deductivo que yo siempre he utilizado en mi vida, y que no es otro que el sistema de simple eliminación.

Además,  también ayudaba el que en aquella época, como aún éramos muy españoles, se conoce que también éramos más morenos y para más facilidad deductiva de la cuestión, ningún chaval de la época osaba teñirse  el pelo de rubio, sin que después se le cayese el mismo al llegar a su casa.

Valoradas y bien trabajadas por las amigas del momento todas las variables posibles bajo el mencionado sistema deductivo de la eliminación, resultó que rubito y apetecible, sólo parecía haber uno, ¡y además en COU! Aquello sí que eran palabras mayores, ¡y nunca mejor dicho!. Y yo, imagino que con cara de tonta,  chiflada de que un preuniversitario y encima rubito, me hiciese caso a mí.

Pasado un tiempo, hubo que rendirse a la evidencia y  abandonar la optimista hipótesis de trabajo. Y pasado, de nuevo, otro tanto del mismo tiempo, resulto que mi particular Valentín era el mismo que me enviaba las postales de navidad y fin de curso. Vamos, que era un osado enano de 7º de EGB, que me miraba atontado y colorado como un tomate desde la parte de atrás del autobús del cole.  Hecho el descubrimiento, no supe si cortarme las venas, o dejármelas largas. Afortunadamente me decanté por la segunda opción. Igual que con mi rubia melena

Como este blog va firmado y rubricado con nombre y foto, entenderéis que ello me impide hablar de Valentinianos temas en los que a gusto me explayaría y  que más a gusto, aún, disfrutaría compartiendo aquí con vosotros

Sin ir más lejos, San Valentín y la lencería de la fecha, podría ser uno de esos temas «disfrutatorios» en todos los sentidos. Claro que también está el recurso de: “tengo una amiga a la que le regalan, o tengo otra amiga que se compra, y otra que se lo monta. Pero siempre, siempre,  habrá mentes calenturientas que dudarán de si mi amiga existe, o si dicha amiga soy yo.

Y tal y como está ya el mundo, nada más lejos de mi intención que contribuir a aumentar el calentamiento global del mismo, o de causar cualquier tipo de confusión mental, aunque sea transitoria.

Así que, dicho lo dicho, yo creo que es sano y recomendable celebrar un San Valentín como la merluza, ¡a la vasca!, Un San Valentín chulo, donde y cuando uno quiera.

Pero de ser posible, queridos,

evitando siempre estas fechas,

las rosas rojas horteras,

los tangas del mismo color, 

Y las tartas, ¡cómo esta!.

DSC06804

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pollo aspollo asado distintoSan valentín San valentín a la vasca
1 comentario
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
siguiente entrada
TABULÉ FRESH DE QUINOA A LO MY WAY

Otras recetas que te pueden gustar

PULARDA DEL CONVENTO COREN

17/12/2021

Lasaña del pasado. Historieta: evocadora nostalgia

14/07/2011

PULARDA RELLENA FÁCIL Y RICA

19/12/2019

Orejas de carnaval. Historietilla, ego me absolvo

06/03/2011

ROLLITOS DE POLLO, PISTACHO Y MORTADELA

09/03/2022

En memoria de Nacho

25/03/2010

PATO A LA NARANJA MODERNITO

21/12/2020

Los mejores huevos rotos del mundo. Historieta, ¡primer...

03/12/2010

Crema de arroz con leche estilo casa gerardo....

13/12/2009

PECHUGA RELLENA, FACILONA Y CON GRACIA

29/11/2017

1 comentario

LAS CARTAS DE AMOR - Guisándome La Vida 13/02/2022 - 20:42

[…] Hace años, escribí sobre san Valentín así y aquí. […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR