Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
El brazo de gitano más rico del mundo
DestacadasPostres

El brazo de gitano más rico del mundo

04/10/2012

El brazo de gitano más rico del mundo

Imprimir receta
Comensales: 10 Tiempo de preparación: 30 minutos Tiempo de cocinado: 30 minutos

INGREDIENTES

  • BIZCOCHO
  • 8 huevos caseros grandes. (Si no tenemos gallinas cercanas, los huevos camperos y/o ecológicos son una inversión más que justificada en este caso).
  • 16 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de harina rasas
  • 4 cucharadas  de maizena rasas
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glass
  • Un paño húmedo 
  • CREMA
  • 1/2 litro de leche
  • 180 g de  azúcar
  • 3 cucharadas de maizena rasas
  • 6 yemas
  • 1 cuchara de mantequilla
  • Azúcar glass


Bueno, contra lo que debían pensar muchos incrédulos, aquí estoy con la receta de una de las fotos que más comentarios ha originado en mi página de facebook guisándome la vida ultimamente.
No se si es porque a nadie le amarga un dulce, o por que  ultimamente la cosa está como para intentar, por todos los medios posibles, no amargarse… ¡pero hay que ver el éxito que ha tenido este maravilloso y dulce brazo de gitano!.
No se si parte del éxito fue la foto, por cierto de mi móvil, o mis comentarios al respecto loando al postre y a su autora, pero lo que no puedo negar  es que me pareció, como decía en su anuncio aquella famosa cerveza danesa, me pareció, decía, probablemente el mejor brazo de gitano del  mundo.
Y como una debido a su edad ha probado ya unos cuantos brazos, tanto de gitanos como de otras etnias de las que pueblan la tierra, pues cuando, decía, una llega a la conclusión de que ha encontrado el más rico del mundo, no puede hacer otra cosa más que pedir la receta, dar las gracias a sus autoras por ella y por el reportaje de fotomóvil que la acompaña y compartirla con todos aquellos que la estaban esperando.
Ya os he contado por aquí y en esta historieta, los motivos  por los que yo no soy buena repostera. Aunque ahora, después de publicar esta receta ajena y tan amablemente prestada y fotografiada no me quedará más remedio que hacerla a mi y publicar el resultado. Sea cual fuere. Prometido.
Así que para no enrollarme más, antes de nada darle las gracias a Lila, autora de este maravilloso postre, a su hija y amiga mía, María, que no permitió a su madre añadir ningún ingrediente sin que fuese previamente medido y tasado y a Mariquita, nieta de la primera e hija de la segunda, que entro por la puerta con este regalazo en sus brazos.



BRAZO DE GITANO DE LILA


Ingredientes para 10 personas. (Está tan rico que mejor para 8)

BIZCOCHO

8 huevos caseros grandes. (Si no tenemos gallinas cercanas, los huevos camperos y/o ecológicos son una inversión más que justificada en este caso).16 cucharadas de azúcar4 cucharadas de harina rasas4 cucharadas  de maizena rasas1 pizca de sal
Azúcar glassUn paño húmedo 
CREMA
1/2 litro de leche180 g de  azúcar3 cucharadas de maizena rasas6 yemas1 cuchara de mantequillaAzúcar glass
Aproximado proceder
Empezar por el bizcocho precalentando el horno a 180º.
Comenzar montando las yemas con el  azúcar. Batir muy bien hasta que blanqueen y casi doblen su volumen. Esto es importantísimo.
Añadir la maizena  y la  harina a la mezcla anterior. Remover  lo justo para incorporarlas bien.
Por último, añadir  las claras a punto de nieve muy, muy montadas con el pellizquito de sal. Hacerlo con movimientos envolventes y también en su justa medida, sin revolver en exceso, vamos.

Rapidamente verter la mezcla en la bandeja de horno donde habremos puesto una hoja de silpat o de papel de cocinar engrasada con mantequilla.

Cuidado con el tiempo pues hay que evitar que el bizcocho se seque. El tiempo aproximado es 20 minutos, más bien escasos, a 180º.  Pero ya sabéis que cada horno «es un mundo»…¡para que luego digan de las mujeres!
Mientras se hornea el bizcocho hacemos la crema.
Mezclar en frío y con varillas: la maizena, el azúcar y la leche. 
Poner a cocer la mezcla anterior removiendo constantemente con las varillas  durante 7 u 8 minutos
Retirar del fuego, y cuando enfrié un poco, añadir primero la mantequilla y después las yemas, (rotas), poco a poco y sin dejar de batir. 
Poner la crema de nuevo al fuego y retirar en cuanto en cuanto levante el hervor . Espolvorear azúcar glass por encima para que no se forme costra sobre la crema.
En cuanto tengamos el bizcocho a punto, volcar la bandeja de horno sobre el paño grande y húmedo, de forma que la parte dorada y bonita del bizcocho quede pegada al paño.

Retirar el silpat o papel de cocina engrasado y con ayuda de una espátula cubrir el bizcocho con la crema extendiéndola bien y sin llegar a los extremos.

Enroscamos el brazo con la ayuda del paño, y bien enroscado en el, lo dejamos reposar hasta que se atempere.

Retirar el paño ya en la fuente en que se va a servir el brazo de gitano. Ahí mismo, cortar los extremos para que quede más bonito

Decorar cubriéndolo con azúcar glass y si se desea, hacer unos cortes en el azúcar con un cuchillo.
Y por no variar, y como digo siempre….¡¡Ya me contaréis!!

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

brazo de gitanocarmen alboel brazo de gitano más rico del mundo.guisandome la vidapostresrepostería
29 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Pimientos del piquillo confitados
siguiente entrada
Brazo de gitano de chocolate

Otras recetas que te pueden gustar

RECETA: LASAÑA DE BERENJENAS. HISTORIETA: LA EDAD Y...

22/04/2015

Confit de pato resultón, tomates glaseados y patatas...

23/01/2012

FLAN EN CREMA

25/05/2022

Arroz meloso de gambones y boletus

29/04/2011

Bizcocho pâo de lò. Historieta: la vida secreta...

02/07/2012

Goloso de chocolate con nata de fresa y...

19/04/2011

TARTA DE CEREZAS AMERICANA

26/05/2020

Mousse de queso mascarpone y fresas

21/05/2012

Vieiras a la gallega, como dios manda. Historieta,...

05/02/2013

PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO

28/01/2019

29 comentarios

puri riquelme 04/10/2012 - 19:05

Madre mia Carmen lo acabo de guardar en mis favoritos este no se me escapa..besitos.

Reply
garlutti 04/10/2012 - 19:37

Carmen …es como lo hacian antes ..midiendo escrupulosamente y con mucha paciencia . Me encantan estas recetas de siempre ..bicos

Reply
sofiaaurora 04/10/2012 - 21:49

Menuda pinta, desde luego que tiene que ser el mejor brazo de gitano del mundo, se ve muy jugoso y super rico y la crema de un autentico lujo, besos
Sofía
milideasmilproyectos

Reply
Loly Llano 05/10/2012 - 06:51

Lo he leído todo muy atentamente. Es practicamente igual que el mío, variando un poco algunas cosas…este es el tradicional braza de gitano que se hace desde siempre, con 4 ingredientes como se hacía antes todo…¿No es maravilloso lograr un postre como este solo con huevos, harina, leche y azúcar?

Yo he hecho muchísimos, todos los años en la fiesta de la aldea hacemos dos enormes, como este tuyo y aguantan perfectamente 3 días.

Para mí es el postre por excelencia. Yo también lo tengo en mi blog y es una delicia.

Besinos Carmela.

Reply
Travi 05/10/2012 - 08:21

Muy buena pinta Carmen, sí señor!! Y a simple vista muy sencillo. Al final la repostería no es más que cogerle el tranquillo a pequeñas técnicas y luego es coser y cantar. Yo creo que con este paso a paso tan escrupuloso, los más amedrentados con eso de enrollar el bizcocho se animarán por fin a prepararlo en casa.
Yo… qué te voy a decir si es mi postre favorito!! Que tampoco tardaré demasiado…
Bikos!!

Reply
Ni mata ni engorda 05/10/2012 - 08:40

Hola Carmen.
Este brazo de gitano me ha traído a la mente muchas comidas familiares en las fiestas del pueblo. Y es que solo se hacía para las fiestas, que cosas…
Y lo mejor era que nadie quería el principio del brazo (el trozo que casi no lleva crema), y siempre se buscaba un pardillo para él.
Gracias por la receta.

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/10/2012 - 18:34

Qué de comentarios y mi cuenta de guisandomelavida en gmail sin avisarme hasta ahora!!

Puri, receta de guardar, y espero que de probar pronto!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/10/2012 - 18:35

Garlutti, más de siempre no puede ser. Todo un clásico, pero por algún motivo el más rico del mundo. Por eso quería subirlo y compartirlo aquí.

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/10/2012 - 18:36

Sofíaaurora, pues por alguna razón el más rico del mundo…yo creo que los huevos de los de antes y de los verdad ayudan!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/10/2012 - 18:38

Loly Llano, pues me voy ahora mismo a tu blog a verlo y a buscarlo que seguro que tus fotos lo hacen mucho más apetecible.

Cuando está bueno, pero bueno , bueno de verdad, a mi me da igual que sea lo más clásico del mundo!!

Besos desde las Rías de abajo, Loly!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/10/2012 - 18:40

Travi, pues sí que fue escrupuloso el paso a paso…yo creo que me mandaron unas 30 fotos, así que sólo elegir las más gráficas.

Tengo que animarme yo con lo de la repostería…además ahora ya os debo una!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/10/2012 - 18:41

Ni mata ni engorda, yo creo que queda más bonito presentado si ya previamente se cortan los bordes…y por supuesto, pardillo o no, se los come el cocinero!!

Yo, de este postre, me comía hasta el silpat, que algo siempre queda pegadito.

besos!!

Reply
Marus 06/10/2012 - 18:57

¡Qué espectáculo!. Debe estar riquísimo.
Buen día

Reply
María José 07/10/2012 - 19:15

Tengo que cogerle el tranquillo, que esto y la pasta choux es lo que se me resiste en repostería…

Me ha recordado a los de la suegra de mi hermana, que le salían maravillosos, y siempre hacía dos: uno relleno de crema, como este, y otro relleno de cabello de ángel, que también hacían ella y su hija.

Y lo ricos que están…

Besos

Reply
nieves 08/10/2012 - 19:07

wowwwwwwwwwww babeando me he quedado, mira que aunque sea foto de móvil te creo… sin duda es el mejor brazo gitano del mundo y vaya mérito conseguir medirlo todo en estas divertidas circunstancias, jiji! lo digo por experiencia!!! Besitos wapa

Reply
Sopa Boba 09/10/2012 - 08:15

Pues a mi tambien me encanta, es unos de mis postres favoritos, asi que voy a probar esta receta para el cumple de mi hijo. Gracias por compartirla

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 09/10/2012 - 11:13

Marus, no me canso de repetirlo, el más rico que he probado en mi vida…lo de los huevos caseros ayuda, conste!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 09/10/2012 - 11:15

María José, pues anímate. Este no tiene más secreto que el punto para que nada esté seco, y los huevos, como dije antes….Yo también tengo que hacerlo así que…

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 09/10/2012 - 11:18

Nieves, pues no sabes tu bien lo que has acertado con tu observación. Lila, la cocinera de este brazo es madre de 11 hijos y abuela de ni se cuantos nietos y como es de las que tiene a todos en casa te puedes imaginar en que cantidades cocina y que además todo lo mide a ojo!!

Así que conseguir la receta con medidas homologadas y universales es mérito de su hija María.

Besos para ti también!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 09/10/2012 - 11:21

Sopa Boba, espero que te salga estupenda para el cumple de tu hijo!! En facebook varias personas ya la han hecho y según cuentan han tenido mucho éxito. Sólo una subio su foto pero el aspecto era impecable.

Y gracias a ti por comentar!!

Reply
Carmen Paella 11/10/2012 - 19:49

Un pionono para tentar a toda la familia! ha resultado de lujo. Muchas gracias!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 17/10/2012 - 11:41

Carmen Paella, perdona que se me pasó darte las gracias por comentar!!

Pues si que resultó un lujo, clásico pero lujo de verdad!!

Reply
TREMENDITA 02/11/2012 - 13:26

Madre mia que tenemos la misma fuente donde yo siempre hago las mezclas,,,ole ese brazo de lolailo,,,
Me permites una sugerencia ?, si puedes, pon la opcion de imprimir al final de la receta,,,miralo y veras que es facil y asi imprimimos directamente.

Bicos mil

Reply
golosolandia postres 24/01/2013 - 12:11

Espectacular madre mia que pinta! yo tambíen hice uno bastante distinto y lo he subido a mi blog, po ricerto cuioramente también estaba muy rico. un saludo.

Reply
Anonymous 06/05/2013 - 21:35

Hola, he hecho tu brazo de gitano, pero como sólo somos dos en casa, con la mitad de todos los ingredientes. ¡Sin lugar a dudas el brazo de gitano más bueno del mundo! Si lo hubiese hecho para 10, hubiera dado igual, también nos lo hubiéramos zampado. Muchas gracias, de sobresaliente. ¡Ah! A la crema pastelera añadirle un poco de canela. Rosa A. O.

Reply
Anonymous 28/07/2013 - 16:00

hola, muy buena receta, ¿no hace falta levadura para que suba el bizcocho?. un saludo

Reply
Charito Peraza 28/01/2014 - 10:52

Estoy encantada con esta receta, por varios motivos, pero el principal motivo, que hacía algun tiempo que buscaba un bizcochuelo (bizcocho) que no llevase levadura, para hacer el brazo gitano, y cuando hice esta receta me recordo del sabor y la textura que yo tenia em mi mente del brazo gitano que comia de cuando yo era muy pequeña, pero jamás me olvide, soy relativamente buena en la cocina, pero por la primera vez hice um brazo gitano que de hoy en delante, para mi es el más autentico de todos los que aprendi a hacer,e te agradezco del fondo del corazón que por algunos instantes me tengas reportado a mi niñez, e me hayas recordado de muchas cositas que vivi em mi tierra (Bolívia), actualmente vivo en Brasil e aqui lo llaman de rocambole, pero la masa del bizcochuelo (que aqui llamán de pan de ló) en su mayoria lleva levadura y aprovecho la oportunidad para pedir permiso, de llevarlo a mi blog, dandote los devidos creditos,(si quieres visitarlo es solo buscar (kantuta – lluvia de sabores aroma de café)

Muchas gracias
y que Dios te bendiga hoy y siempre!

Reply
Montse 05/01/2020 - 11:46

Es espectacular, lo hice siguiendo todos los pasos y me salió muy bueno, animaros,lo recomiendo!!

Reply
Carmen Albo 09/01/2020 - 18:26

Gracias Montse!! Es receta de una amiga, mejor dicho, de su madre, que es también una repostera maravillosa…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR