ENSALADILLA RUSA DE GARBANZOS
Imprimir recetaINGREDIENTES
- 1 bote de garbanzos cocidos
- 4 huevos COREN
- 2 quesitos frescos (125grs)
- 1 aguacate
- 1/2 cebolleta
- 2 zanahorias
- 1 lima
- 2 latas pequeñas de atún en aceite de oliva ALBO (180grs)
- Aceitunas verdes en rodajas ELIGES
- Aceitunas negras en rodajas EL SERPIS
- Aceite virgen, sal y cominos
Toca receta, aún fresca, pero menos veraniega que la tradicional y típica ensaladilla rusa de toda la vida, porque esta ensaladilla rusa de garbanzos (sin mayonesa) es perfecta para esta época del año. O, al menos, a mí me lo parece.
Sustituiremos en ella, las patatas por garbanzos y la mayonesa por una salsa hecha con aguacate, queso fresco, lima y aceite.
Y el toque diferente, y opcional, lo ponen los cominos, Si no os gustan,, ya sabéis…
Esta es la primera receta del mes de octubre de mi colaboración quincenal con mis amigos de Supermercados Gadis, y ya no os destripo más la receta, así que: ¡vamos allá!
Aproximado proceder:
Pelamos las zanahorias y las cocemos cortadas en cuadraditos. Podemos hacerlo en tartera de forma tradicional, o en el micro, ahorrando tiempo y ganando sabor. En estuche para micro y en 8 minutos, estará lista. Reservamos.
Cocemos los huevos. Dejamos que enfríen, pelamos y reservamos.
Picamos muy menuda, media cebolleta pequeña, si no os gusta la cebolla cruda, pues la suprimís que tampoco se hunde el mundo, ni la receta. Reservamos
Enjuagamos los garbanzos de bote y los disponemos en un bol amplio. Los espachurramos con ayuda de un prensa verduras para que se deshagan un poco.
Añadimos la zanahoria, el huevo duro picado, (todo menos 1 yema que utilizaremos para decorar), la cebolleta, las aceitunas y el atún escurrido (reservamos su aceite para la salsa)
Mezclamos todo bien y preparamos la salsa.
SALSA:
En una batidora, mezclamos un aguacate con 2 quesitos frescos (pueden ser light) y aliñamos con el zumo de una lima, la sal, el aceite de la conserva y el comino, que es opcional pero le da mucha gracia. Si fuese necesario, que será, añadimos algo más de aceite virgen hasta conseguir una salsa de consistencia «mayonesil».
Probamos el punto de sal al final de la preparación. Según seáis vosotros de sositos, o de saladitos, igual ni tenéis que añadirla.
Mezclamos bien, emplatamos con ayuda de un aro y decoramos con rodajitas de las dos aceitunas y con algo de tallo verde de la cebolleta.
¡Animaos a perpetrar esta recetilla, y ya me contaréis…!
4 comentarios
Hola,
Cuando dices quesitos, es queso fresco, ¿no?. Es que yo por quesitos entiendo los que tienen forma triangular que vienen en una caja.
Gracias
Efectivamente, Esther. Ya te había contestado, pero no sé dónde está la respuesta…
Súper buena receta !! Esta riquísima y una nueva versión de la ensaladilla. Muchas gracias.
Muchas gracias, Fátima. Con retraso, pero muchas gracias…