Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Merluza frita como dios manda, o merluza a la romana
DestacadasPescados y mariscos

Merluza frita como dios manda, o merluza a la romana

02/04/2013

Nada más estúpido, a priori al menos, que dedicarle un post a una sencilla, vulgar, y más vista que el TBO, merluza rebozada, o merluza frita. 

Pero visto el desconocimiento sobre el tema,que incluso en restaurantes de cierto nivel hay a veces sobre el asunto, y visto también que mi merluza frita está bastante mejor que muchas de las que voy comiendo por ahí, decidí fotografiar el paso a paso de una elaboración tan simple como esta y contaros los 3 trucos básicos que en mi opinión diferencian a una merluza deliciosa de una simplona.

Evidentemente, en recetas donde el alimento en cuestión va con muy poco aderezo o disfraz, la calidad del mismo es importantísimo. Pero tampoco voy a decir, porque sería mentira y de las grandes, que «las merluzas que yo me pillo» (y por supuesto hablo de las que adquiero en las pescaderías y no de otras), son las mejores del mundo. 
Es más,  en los mercados de Vigo que es en la ciudad en la que resido, ultimamente es fácil encontrarlas a 6-7-8 euros el  kilo  y con origen de puerto gallego, además. 

Así que por esta razón, basicamente, ¡toca merlucear bastante esta temporada!

 

MERLUZA REBOZADA A LA ROMANA, O MERLUZA FRITA

 

Aproximado proceder

1. El truco más básico o esencial en este plato es el corte de la merluza. En mi opinión, que es personal y por supuesto ni es doctrina ni  pretende serlo, una merluza no se debe freír en «modo rodaja». La merluza debe freírse en «modo lomo». Seguro que hay miles de teorías al respecto, pero si sois de freír en «modo rodaja», pasaros al «modo lomo» en versión limpita y luego me contáis….Venga, que por probar tampoco se pierde nada…

2. Pedir al pescadero que corte la cabeza a la altura de las alas, desescame y separe la merluza en dos lomos. (Las cabezas sobrantes las voy coleccionando en el congelador y cuando tengo 4, hago una sopa de pescado de aprovechamiento receta de mi abuela, que ya tengo fotografiada y que cualquier día de estos os subo aquí.)

3. Si el pescader@ es enrollad@ y vais a consumir la merluza en breve, pedidle también que retire la piel al pescado. Si lo vais a congelar, (como hice yo con esta), es mejor dejarle la piel y retirarla cuando se vaya a elaborar.


4. Una vez limpios de piel y  espinas los lomos de merluza, los cortamos en trozos no excesivamente grandes y los salamos. En esta foto faltan las colas que guardé para otro día


6. Para rebozar, ya sea en harina o en pan rallado, yo uso siempre una bolsa de plástico del «super». Eso sí, por su parte interior y bien limpita. Es mucho más fácil de adaptar al alimento que estemos rebozando y mucho más cómodo y limpio. Al acabar se sacude en la basura, se limpia y se tira en el contenedor de reciclar. 


7. Después de pasar cada trozo de merluza por harina, (sacudiendo los  excesos), la sumergimos rapidamente en huevo batido y la freimos en aceite caliente pero no arrebatado. (Para freír utilizo aceite de oliva refinado, o de acidez 0,4º)

8. El segundo truco es evidentemente no pasarse en el punto de la fritura. En el caso de estos lomos yo creo que debieron estar como minuto y medio por cada lado y a una temperatura de grado 7 sobre los 9 que tiene mi cocina.

merluza frita, merluza a la romana, merluza rebozada, merluza frita como dios manda
9. Y el tercer truco que casi nadie emplea y que en mi opinión  distingue a una merluza bien frita de otra del montón, es colocar los trozos de merluza ya frita  sobre papel absorbente y dejarlos reposar y «sudar» bien tapados durante unos 5-10 minutos. Eso permite, además, freír la merluza inmediatamente antes de comer y que no se enfríe mientras tomamos lo que haya que tomar antes de ella.

NOTA:
Y un truco extra y extraordinario, además, es acompañar la merluza frita de una mayonesa casera, (venga, vale, la de bote también cuela), bien espolvoreada de ralladura fina de lima. Os sorprenderá el toque que da la lima verde a la mayonesa que  convertirá así cualquier merlucilla de medio pelo en un plato mucho más rico y también más aparente.

Yo  descubrí este truquillo el otro día en el restaurante Silabario de Tuy y me ha faltado el tiempo para adoptarlo en casa

Y nada más. Si sois «merluceros», ¡ya me contaréis….!                     

carmen alboguisandome la vidamerluzamerluza a la romanamerluza fritamerluza rebozadapescados
23 comentarios
15
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Comienza tapas&blogs edición galicia
siguiente entrada
Brownie de chocolate facilón y lucido

Otras recetas que te pueden gustar

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

Pollo al placebo, rico y sin embargo light.

02/02/2011

Tiramisú my way

04/06/2012

CALABACINES RELLENOS DE MARISCOS, FÁCILES Y RICOS

28/11/2019

FIDEUÁ FÁCIL Y RICA

19/04/2020

Jarrete de ternera a la antigua. historieta: de...

08/02/2011

Tarta de almendra o tarta de santiago. Historieta:...

13/03/2013

BACALAO CON MAYONESA DE AJADA

31/08/2022

Tartar de salmón

22/04/2010

Tarta fácil de piña y yema. historieta: un...

07/01/2013

23 comentarios

armada invencible 02/04/2013 - 20:15

Yo ya lo hacía modo lomo, pero lo de la bolsa del rebozado y el sudado de 10 minutos me han chiflado: muy prácticos!!! Asi que me voy de cabeza a por una merluza!!!

Reply
Marta Valcarce o TravienlaCocina 02/04/2013 - 20:52

Bueno, bueno, lo de la bolsa me encanta!! Yo lo usaba para salsear el pollo picantito antes de freírlo, pero no había pensado en ese truco para el rebozado. Me lo anoto.
Y lo de la mayonesa Silabario, creo que yo también me voy a volver fan 😉
Bikiños!!

Reply
Majes 02/04/2013 - 21:30

Ese truco del sudado no lo conocía. Y también habrá que probar el toque de la mayonesa y la lima.

Bicos.

Reply
Pilar 03/04/2013 - 18:15

Lo probaré, no lo dudes. Pero ya sin probarlo, estoy segura de que lo que dices es verdad.
¡ Gracias!

Reply
Anonymous 04/04/2013 - 02:59

[url=http://buyamoxilonline24h.com/#bonjl]buy generic amoxil[/url] – amoxil online , http://buyamoxilonline24h.com/#wwzok amoxil 500 mg

Reply
armada invencible 10/04/2013 - 01:46

La hice genial!!!!

Reply
Westy 19/04/2013 - 10:07

Genial, me encanta, que pinta que tiene.

Reply
Anonymous 24/07/2013 - 09:09

Gracias

Reply
Isabel y JC 01/12/2013 - 17:28

Hola,

absolutamente de acuerdo con freírla en lomos.

Si le vas a quitar la piel, ¿para qué quieres desescamarla?

Mi pescatera la desecama y despues de pasarla por agua en casa la hago como dices pero con su piel. Probadlo.

Gracias por el blog

Reply
Noelia 07/03/2016 - 10:22

Me traigo las merluzas cada vez que voy a mi Burela querida !!! Así que en semana santa ya cae en lomos , tambien los hacia pequeñitos a modo bocaditos. con mayonesa a la lima prometo que caerán !!
Como haces las patatas cocidas ?? Es que también tienen truquillo ?? Me encanta la pinta.
Saludos Carmen 😉

Reply
Mothers Day 2016 29/03/2016 - 16:10

Great post I would like to thank you for the efforts.

Reply
Mariano Mazario Gimenez. 22/11/2016 - 09:44

Cuanto rollo para rebozar trozos de pescado. En mi chiringuito el ultimo empleado que entra se encarga de rebozar. En temporada freímos unos 30 kg al dia, siempre nos devuelven los platos limpios. El aceite mejor de girasol. Saber dar el toque de sal es muy importante.

Reply
Talita cumi 14/01/2017 - 18:07

Maestra absoluta, dije -qué chula esta tía! Habrá que ver…y me has hecho hacer la mejor merluza de mi vida! Me saco el sombrero y te deseo buena vida!

Reply
Carmen 16/01/2017 - 21:04

Pues la verdad, Talita, que sin conocerme virtual y previamente, si que puedo sonar algo chulita.

Más que chulita, soy igual exagerada, que aunque en esta sea gallega, creo que fui andaluza en otra vida….

Y volviendo al asunto y ya que insistes….si, sí que está rica la jodía!!

Mil gracias por comentar!!

Reply
Jeshua 13/07/2017 - 00:07

Si no le pones cilantro bien picadito, tu merluza sigue siendo del montón

Reply
Silvana 17/09/2017 - 21:40

Sal (cantidad)

Reply
Felicidad 28/11/2019 - 17:31

Que rica, menos lo de la lima en la mayonesa la hacía igual, pero me encanta lo dejarla tapadita hasta acabar el primer plato. Muchas gracias.

Reply
Carmen Albo 02/12/2019 - 17:06

Para mí, es el truco definitivo… «Sudadita» la merluza está más rica y da tiempo para que el cocinero se siente a la mesa…¡Qué no es poco!

Reply
MERLUZA A LA ROMANA RELLENA - Guisándome la Vida 23/06/2020 - 11:00

[…] esta merluza a la romana rellena, tendrá el mismo éxito que la entrada más vista de mi blog,  «merluza a la romana como Dios manda», pero desde luego, los trucos que os voy a dar hoy para que consigáis la merluza frita perfecta, […]

Reply
Ester 19/11/2020 - 15:44

A mi novio le ha encantado y eso que no es mucho de pescado. Muchas gracias por todos los trucos

Reply
Carmen Albo 19/11/2020 - 18:02

¡Pues no sabes como me alegro, Esther! Y gracias por contarlo aquí.

Reply
Ramón 04/01/2023 - 12:20

Pues te recomiendo 1.- que seques bien la merluza antes de freír. 2.- que la pruebes en rodajas que está bien buena. 3.- que en lugar de sudarla la comas recién terminada, con su piel bien crujiente. 4.- que la frías en freidora.

Reply
Carmen Albo 11/01/2023 - 19:16

Hola, Ramón:
Apuntas bien. La merluza la seco y no lo he contado aquí. La freidora es fantástica para esto, pero como casi nadie tiene una para pescado, opté por la sartén de toda la vida. En lo que no estoy de acuerdo es en tu observación sobre el corte, créeme que lo he probado, y, para mí, no hay color. Además la presentación me gusta mucho más en lomo, y va limpita, que es un plus…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR