Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
CADA 31 DE MAYO
Historietas

CADA 31 DE MAYO

30/05/2021

Cada 31 de mayo, me acuerdo de él. No sé si a él le ocurrirá lo mismo conmigo. Imagino, y hasta espero, que  también.

En realidad, y para ser honesta, no sólo me acuerdo de él cada 31 de mayo, me acuerdo  más veces, y, paradójicamente, ahora, con mucho más cariño que en  esos últimos años en que aún hacíamos que  celebrábamos la fecha juntos.

Así es el tiempo, tan reparador como aquel   «quitaarañazos – reponetonos » que se publicitaba con el  mismo milagroso nombre. Lástima que el susodicho Reparador, sólo funcionase sobre maderas y no sobre otras superficies más personales,  más maleables y, quiero imaginar, que  mucho más porosas. 

Como él no me leyó nunca (y conociéndolo como lo conozco, mucho menos me leerá ahora) seguro que le sorprendería saber cómo,  tras esa reparadora pátina de polvo (en su sentido más literal) y  también de tiempo,  ese tiempo  ha ido, poco a poco, mejorando todos mis recuerdos y sentimientos.

Estas reflexiones de rubia añosa que hoy me hago, las alteró una novela recién editada por Libros del Asteroide que, además de encantarme,  abrió   esa caja de pandora de determinados y particulares recuerdos que todos llevamos dentro. La novela en cuestión: Los días perfectos, de Jacobo Bergareche.

Creo que es imposible pasear por la novela de Bergareche y no reconocer partes de nuestra propia vida en ella.  Y  creo que parte del éxito de «los días perfectos»,  es la capacidad que su autor  tiene para  hacernos (además con mucho humor)  evocar y ensoñar esas historias vividas, o tan sólo soñadas, o simplemente deseadas, que desde las páginas de su libro van asomando, trepando y entreverándose con la experiencia, los recuerdos y los deseos de  nuestras propias  y particulares vidas

Tengo una amiga (la más pragmática de todas) que sostiene  que el éxito de un (no sé si  buen) pero sí  duradero matrimonio, recae en dos importantes variables: tener un buen servicio, y a veces, si fuera o fuese necesario, una terapéutica aventura. También es cierto que la fidelidad,  por mucho que lo diga un contrato, no siempre es debida.  La fidelidad, como otros tantas renuncias, sólo tiene sentido cuando compensa y, además,  es merecida. 

Yo soy de esa generación que aún se casaba (incluso por la iglesia) sin haber convivido previamente con su adorado  «partenair». Como mucho, habíamos realizado  algún que otro viaje idílico, lleno de esos días tan buscados como  ensoñadamente perfectos que están en las antípodas, precisamente, de los días perfectos  de la novela  de Jacobo Bergareche. 

El hecho de casarse, o no, ya no tiene mayor relevancia. Lo importante, haya contrato o no por medio y ya tenga este lugar, por lo civil o por lo militar, lo importante, digo, son las cargas que casi sin darnos cuenta subyacen a cualquier ilusionado y apasionado contrato de este tipo.

¿Son los hijos una  carga?. Pues además de otras muchas  maravillosas cosas, los hijos son una responsabilidad  que al igual que una hipoteca, o un préstamo, son eso: cargas. También son las más grandes. Y también son las mejores. Seguro que para compensar.

Las parejas siempre evolucionan, los sentimientos compartidos no suelen desarrollarse al unísono y jamás se detienen en el tiempo al mismo tiempo,  y salvo los muy afortunados que además vienen de casa » aprendidos» sabiendo que una relación  de pareja se pelea y trabaja desde el primer día, todos los emparejados tenemos desencuentros.  A veces, desencuentros subsanables, otras, desencuentros sostenibles, en ocasiones, desencuentros irreparables y siempre,  desencuentros cuyas consecuencias se agravan cuando, como en la famosa película, son  ya: des-encuentros en la tercera fase.

Hoy reconozco, de hecho siempre lo hice,  reconozco, digo, que él tenía unas virtudes y principios que sigo buscando en las personas que elijo para ser parte de mi vida, y ello,  aún a sabiendas de que ya sólo lo vayan a ser una temporada. Y corta, o incluso cortita.

Él era (e imagino que seguirá siendo) un tipo  inteligente, emprendedor, honrado,  generoso, educado, trabajador, compasivo, y divertido. Y un tipo  de esos que «se comen el mundo», característica esta que, reconozco,  siempre me pareció atractiva. Ahora, creo que quizá de más.

Y claro,  con tanta virtud en el recuerdo, me conviene no olvidar  lo profundamente infeliz que entre tantas bondades llegué a ser. Si soy tonta, o tampoco lo soy tanto, es algo que tendrá que imaginar el que quiera, tenga la capacidad de hacerlo, y además, me lea, que juntas, ya son tres   improbables circunstancias. 

Quizá tendría que haber interpretado como una señal del cielo, y nunca mejor dicho,  que  aquel 31 de Mayo del siglo pasado, en la tierra de la lluvia, lloviese y tronase como ni está en los escritos, ni volverá a estarlo jamás. Quizá no tendría que haber sonreído tanto cuando oí algo como: «Yo también me casé con una Carmen en un día como este, y ya sabe usted el refrán: «boda llovida, boda bendecida» A mí, que siempre me gustaron las rimas, me faltó el tiempo para encontrar mil estrofitas que también rimaban  con «boda llovida»  y no tenían nada que ver con el concepto de bendición, precisamente…

Pero acertar la quiniela del lunes es muy fácil. Sobre todo en las épocas en que los partidos de liga se jugaban sólo los domingos.  

Los motivos de mi infelicidad los tengo claros, tanto, como claro está que  nada más lejos de mi intención que airearlos jamás  aquí.  No vaya a ser que, salvando las distancias tan abisales como  abismales, me suceda como a Carrère y acabe demandada y pagando una (en mi caso modestísima) indemnización a mi ex. 

Y aunque él no lo sepa, con él aprendí  cosas muy importantes en la vida. Otras, fueron ya cosas  más prácticas.  Él me enseñó que  se conducía con las dos manos siempre en el volante y en la posición  de las 10 y 10. Me enseñó que al igual que la vida, el papel higiénico tenía  un único sentido y que la pasta de dientes, (aquellas de tubo metálico) tenían un único e inmejorable método de dispensado y aprovechamiento. Con él también aprendí a dormir con José María García sin llegar nunca a hacer un trío y, lo que más me sublevaba y costaba, a dormir con la persiana levantada. 

Igual, como forma de reivindicar todas aquellas  noches en las que me costó conciliar el sueño por culpa de aquella pesadilla fútbolparlante y  de todas los días en  que me desperté antes de tiempo con  la luz del amanecer abofeteándome la cara,  ahora  (aunque suene a canción de Sabina)  ahora  que lo nuestro acabó, duermo mucho  mejor,  con la tele bien alta , las sábanas  largas  y la persiana muy  corta.

Cada 31 de mayo,  lo reconozco,   siento pena por lo que  pudo ser y no fue  y siento pena, por los escasos, aunque importantes motivos,  que me impidieron acumular un número razonable de esos  «días perfectos» con él.  

Y cada 31 de mayo, también  me acuerdo de que lo mucho que lo  peleé.  Ahora sé  que muchas veces lo peleé mal, otras bien, y la mayor parte de las veces, lo hice regular.  Intenté poner parches  de muchos tipos que sólo fueron apaños, para los que, por lo visto,  tampoco debo tener una gran habilidad. Pero peleé.  A veces fue  a jornada completa, otras  fui  medio pensionista, pero  peleé. Peleé, más que nada,   porque  mientras hay pelea, hay esperanza y a mi edad, me consta, que la esperanza es lo último que se pierde. Siempre.

Y un día, poco antes de otro  31 de mayo, la perdí. Y después de muchos treinta y unos de otros tantos  mayos, va a hacer ya seis años,  fui valiente. Igual para compensar que durante demasiado tiempo no lo fui.

Después, aún no hace ni 3 años, un buen día por la mañana una persona muy cercana y querida se fue. Desde ese día  muchas cosas se descolocaron en mi vida, pero de entre las que viene a cuento contar aquí, revelaré  cuatro muy mías. Ahora y por mucha prisa que tenga, no  salgo nunca de casa  dejando una crema abierta,  la cama sin hacer y la pasta de dientes sin tapar. Quizá parezca  una tontería, pero el que entre lagrimas haya tenido que hacer esto por otro, seguro que lo entenderá.

La cuarta y más importante, es que aprendida a fuego  la lección de que uno nunca sabe el tiempo que en realidad le queda, en el disco duro de nuestras vidas hay que liberar espacio y eliminar   rencores,  resquemores y sentimientos  que se les parezcan. Y eso hice.

Por eso, cómo  él no me lee, desde la certeza (casi absoluta) de que fuimos y seremos una ecuación tan infeliz como imposible,  se quedará sin saber que yo, que un día lejano quise quererle siempre, aprendí ahora a quererle nunca. Pero, después de todo,  a quererle.

Y mañana, volverá a ser 31 de mayo…

 

cada 31 de mayohistorietas
34 comentarios
50
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
RAYA EN SALSA PUTTANESCA
siguiente entrada
PAPAS ALIÑÁS ILUSTRADAS

Otras recetas que te pueden gustar

Una cena de navidad facilona (i). Historieta, pues...

30/11/2009

Jamón asado en salsa de corzo. Historieta, la...

01/07/2010

Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión...

09/12/2009

Receta: bizcochitos de yema, o Pâo de Lò...

01/07/2015

Empanada de carla. Historieta, más cerca de los...

14/07/2010

INFANCIA, VERGÜENZA Y LLUVIA

02/07/2021

Causa limeña. historieta causas perdidas

02/06/2011

En memoria de Nacho

25/03/2010

VIEJOS PROPÓSITOS PARA NUEVOS AÑOS

17/01/2023

Niños envueltos. Historieta, los concursos de la vida...

31/03/2010

34 comentarios

Felicidad Gómez Montes 30/05/2021 - 20:56

Tienes que escribir un libro, me encanta leerte. Un beso

Reply
Felicidad Gómez Montes 30/05/2021 - 20:58

Tomo nota para comprar ese libro que mencionas, no lo he leído y por tus comentarios me parece interesante Gracias

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:56

A mi me ha encantado… Mil gracias Felicidad.

Reply
Mª Pilar Ortega 30/05/2021 - 21:18

…y llegará un 31 de mayo en el que pienses con alegría y sin ningún rencor en esa persona y darás gracias al cielo por tu vida presente.
Lo he visto muchas veces y lo he vivido en primera persona.
Aquel desamor me llevó a una de las épocas más felices de mi vida.
Te deseo lo mejor

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:56

Yo ace tiempo que no guardo ningún rencor, sólo que hoy, que hace 30 años de aquello, me apetecía contarlo…Y aquí quedará. Gracias por comentar aquí, M. Pilar, yo también espero que lleguen esos días…

Reply
Diane García-Limia 30/05/2021 - 21:45

Quedarán muchos treinta y unos de Mayo por vivir o para reescribir algunos, ya pasados.
Me ha gustado mucho, Carmen. Un Beso.

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:54

Muchas gracias, amiga. Hay que ir ligera de equipaje y de cargas varias, que nunca se sabe. Un beso grande.

Reply
Rosa C. 30/05/2021 - 23:35

Precioso Carmen .

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:53

Mil gracias, Rosa. Y por comentar aquí, también…

Reply
Tere 31/05/2021 - 01:45

Carmen, es maravilloso lo que has escrito…me siento tan cerca de tu sentimiento que no te imaginas. Para mi han pasado ya nueve años, y todavía pienso , imagino, añoro… Yo creo que el amor verdadero solo se siente una vez, y perderlo, como tú y como yo lo hemos perdido, por cosas irremediables y de forma muy madura hace que no muera jamás. Y como dice Sabina de nuevo “y morirme contigo si me matas, y matarme contigo si te mueres, porque el amor cuando no muere mata, porque amores que matan nunca mueren” a pesar de que ya, por fortuna, no duelen. Un abrazo Carmen.

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:53

Ya no duele, Tere. Por eso, porque nunca sabe cuando vas a dejar de estar aquí y de decir lo que sientes, es mejor eliminar lo malo y quedarte con lo bueno. Eso libera y aligera amucho…

Reply
ELIA 31/05/2021 - 08:10

Que ratito mas estupendo …………..como te disfruto .Que bien escribes y que valor tienes para compartir tantos sentimientos .Maravilloso , me encanto .

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:51

Escribo como siento. Más que auto ficción perpetro auto retrato, Elia. Escribo como siento.

Reply
isabel 31/05/2021 - 10:13

Iba a ver una receta nueva y me he encontrado con algo casi mejor, una maravilla leerlo.

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:51

Llevo ya tres mesecitos escribiendo de nuevo…te encontrarás una o dos historietas al mes…Gracias por comentar aquí, Isabel.

Reply
Ana 31/05/2021 - 12:40

Me encanta cómo escribes y no imaginas lo identificada que me siento, gracias por estos relatos…

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:50

Es un proceso bastante común entre personas que queremos quedarnos con lo bueno y olvidar lo demás. Gracias por comentar aquí, Ana

Reply
Maribel 31/05/2021 - 12:55

Qué grande eres, qué inteligente y qué gran ser humano.

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:49

¡Hala! Otra reencarnación de mi abuela . Mil gracias por los piropos que son inmerecidos, pero se agradecen igual, Maribel.

Reply
Ana 31/05/2021 - 14:36

Qué bien escribes, querida, y cómo describes situaciones cotidianas por las que hemos pasado muchas (supongo que también muchos pero ellos se reponen antes…). Me quedo un poco melancólica que no sé si es muy bueno.
Un saludo
P.S. Yo jamás hubiera pasado por lo de la persiana subida porque cada vez que me voy fuera del territorio patrio pienso en un: ¡vivan las persianas españolas!

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:47

Pues yo, ahora, para fastidiar, duermo con ellas bien arriba…A todo se acostumbra uno, aunque cueste… Gracias por tus piropos y por comentar aquí…

Reply
Pina 31/05/2021 - 16:44

Gracias por permitirnos disfrutar de tu alegría y escritura. Sigue así hasta tu final y Dios quiera que sea muy largo y feliz. Pina

Reply
Carmen Albo 31/05/2021 - 18:46

Mejores deseos no se pueden tener. Mil gracias por leerme y por comentar aquí, Pina.

Reply
Julia 01/06/2021 - 07:50

Que emotivo relato llega directamente al corazón.
Me encanta como sientes como escribes ,como cocinas, hazlo más amenudo por favor,es un regalo del cielo.
Mil gracias

Reply
Carmen Albo 02/06/2021 - 11:37

Y tú, Julia, diciéndome eso, tienes que ser una reencarnación de mi abuela…Mil gracias por tu comentario y por dejarlo aquí

Reply
Lucia 12/06/2021 - 08:28

Que bonito escribes Carmen, gracias por compartirlo con nosotros !

Reply
Carmen Albo 01/07/2021 - 17:36

¡Ay! que me echaste un piropazo y yo, de ingrata, ni te contesté… Mil gracias, Lucía.

Reply
monica 08/10/2021 - 08:59

Que bonito lo que escribes, desde el cariño y el amor , sin resentimiento, ademas de cocinera podrías escribir un libro ….. me gusta mucho seguirte

Reply
Carmen Albo 13/10/2021 - 12:13

Pues muchísimas gracias, Mónica. Tú lo has dicho, escrito sin resentimiento y ya, desde el cariño. Gracias de nuevo por estar ahí…

Reply
UN AÑO PARA OLVIDAR Y PARA RECORDAR - Guisándome La Vida 23/01/2022 - 23:00

[…] me encontraba en ese estado de avenencia. Y sabiendo que él nunca me lee ni me leerá en su vida, le escribí. Al final, sin quererlo, quiso ser aquello una carta de paz y de amor. El plus en el salón, ya no lo […]

Reply
Maria Luz 28/03/2022 - 19:36

Acabo de tropezar contigo buscando recetas de cocina y me he encontrado con una maravillosa escritora. Escribes divinamente. ¿no te has planteado escribir un libro?
Soy una gran lectora y sé reconocer a un buen escritor/a. Anímate, ibas a tener gran éxito. Mi mas sincera enhorabuena.

Reply
Carmen Albo 01/04/2022 - 16:58

Eso es un piropo y eso son también palabras mayores, María Luz. No digo que no me ronde la idea, pero a ver como la materializo…
Gracias por leerme y por estar ahí.

Reply
Arlet 31/05/2022 - 16:07

Que preciosidad de escrito!! Que pena que no sea ficción. La vida es así. Unas veces se gana y siempre se pierde. Un besazo!! Arlet60

Reply
Cris 31/05/2022 - 16:34

Qué bien expresado, qué bien descrito, cuánto dolor y decepción. Espero que los 31 de mayo que han pasado desde entonces te hayan curado el alma y el corazón. Ojalá encuentres ese amor que te complete y te haga feliz por fin. Gracias por escribir así ❤️

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR