Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
BACALAO A LA PORTUGUESA
GALETTE DE SETAS Y YEMAS
JARRETE GLASEADO ENTERO
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Tirabeques salteados con huevo poche. (el tirabeque, ese gran desconocido)
Verduras

Tirabeques salteados con huevo poche. (el tirabeque, ese gran desconocido)

05/05/2014

Tirabeques salteados con huevo poche. (el tirabeque, ese gran desconocido)

Imprimir receta
Comensales: 4 Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocinado: 15 minutos

INGREDIENTES

  • 1k de tirabeques frescos
  • 4 u 8 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de jamón o bacon ahumado en taquitos, (yo no lo usé por eso de las calorías pero os aconsejo que les pongáis un poquito)
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen (Gotas de Abril de Aceites Abril, que son gallegos y me gustan mucho)
  • Sal

No deja de sorprenderme la cantidad de personas que te encuentras por ahí que, o nunca han probado, o, si lo han hecho, dicen que nos les gustan los tirabeques. 
La verdad es que si sois amigos de guisantes y de judías verdes, deberíais serlo aún más de ese gran desconocido: el tirabeque
Los que tenéis la suerte de ser de zonas de España en donde la huerta y las menestras son, (como el cocido, el gazpacho o la paella de otras zonas), el pan vuestro de cada día, estoy segura de que ya valoráis y consumís esta verdura. Los de otras regiones, si no apreciáis aún a esta verdurita como ella merece, es porque probablemente la probasteis cocinada de manera poco acertada, o porque, por desconocimiento, incluso la asesinásteis vosotros mismos 
No sé en que categoría botánica se encuadrará el tirabeque ni pienso ir a Google a averiguarlo, pero lo que es evidente, es que es primo carnal del guisante y  primo segundo de la judía verde y que los tres juntos son unos «vainas» y encima, «son unos verdes»
Probablemente la costumbre de convertir en incomibles a los tirabeques, venga del error de base de tratarlos igual que a sus primos. Una judía verde o un guisante, simplemente cocidos, pueden resultar deliciosos. Un tirabeque cocido, ya os digo yo que no. Y ese es el error, creo,  que hace que la mayoría de los desconocedores de este ser, lo cuezan como si fueran judías verdes y después procedan a saltearlo con jamón, o con ajada….o con lo que sea, sin que ya pueda remediarse el homicidio perpetrado.
En mi opinión, el tirabeque pierde su gracia en cuanto deja de estar crujiente y se convierte en verdura difícil de tragar si se cuece de más o si se intenta cocinar más  a posteriori.
Como a mi me parece una delicia y aún queda un poquito de temporada, os voy a dar una forma de hacerlos que además de deliciosa, es rápida y muy muy sana.

TIRABEQUES SALTEADOS CON HUEVO POCHÉ
Ingredientes para 4 personas
1k de tirabeques frescos.4 u 8 huevos2 dientes de ajo100 g de jamón o bacon ahumado en taquitos, (yo no lo usé por eso de las calorías pero os aconsejo que les pongáis un poquito)1/2 vaso de vino blancoAceite de oliva virgen (Gotas de Abril de Aceites Abril, que son gallegos y me gustan mucho)Sal

Aproximado proceder
Antes de nada, hay que aclarar que los tirabeques tienen hilos, o pelos, a los dos lados de su vaina. De no retirárselos, acabarán hechos una bola en vuestra boca, o, lo que es aún peor, enroscados en vuestra campanila, produciendo otra desagradable sensación que os motivará incluso a pedir firmas para su eliminación de los huertos de la tierra, en change.org.
Dicho esto, la buena noticia es que son facilísimos de pelar. Como veis en la foto de abajo, con el pulgar izquierdo hacéis presión en la vaina hacia abajo, mientras con el pulgar e índice derechos, tiráis, hacia arriba,  del tallo por donde se unía el tirabeque a su planta.


 Seguís tirando y, como veis en esta foto, ya salen los dos hilos laterales al mismo tiempo


Una vez pelados y lavados, los reservamos.
Doramos en aceite de oliva virgen los dos  dientes de ajo laminados. Yo  no añadí ni jamón ni bacon ahumado en taquitos, porque quería que fuese un poco más de dieta el plato, pero ni que decir tiene, que están mucho más ricos añadiendo un poquito de jamón rico o bacon ahumado junto con el ajo.
En cuanto tienen un ligero color los ajos, (es importante que no se tuesten), y el jamón o bacon han perdido algo de grasa, añadimos los tirabeques. Los removemos constantemente hasta que vayan cambiando de color y se pongan más intensos, como en la foto de abajo.

Cuando adquieran ese verde intenso, (sucederá en unos 2 o 3 minutos), añadimos el vino blanco y la sal.


Dejamos evaporar el alcohol a fuego fuerte. Después, semitapamos la tartera y dejamos hacer unos 3-5 minutos dependiendo del tamaño de los tirabeques. Tienen que quedar crujientes al morderlos. No crudos. crujientes, que no es igual.


HUEVOS POCHÉ:

Para hacer los huevos poché, se acabó el rollo del agua hirviendo, el vinagre, el huevo fresco que se rompe igual, el huevo que al final sabe a vinagre siempre y todo ese lío… Con film transparente y un alambrito de esos del pan de molde o similar, queda arreglado todo, y además, podemos hacer todos los huevos al mismo tiempo.

Forramos un vaso bajo con film transparente de cocina. Colocamos el huevo dentro. Cerramos haciendo un saquito y asegurando el cierre con el alambre que tengáis.

Cocemos en agua hirviendo 3 o 4 minutos.


Retiramos del agua y comprobamos con el dedo que está de nuestro gusto el punto de cocción del huevo. Nos ayudamos de una cucharita para despegar la clara del film.

Colocamos el huevo sobre los tirabeques y aderezamos con pimienta, sal y un poquito de aceite


Y ya me contaréis….Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

carmen alboentrantes calientesguisandome la vidatirabeques. tirabeques fáciles y ricos. tirabeque crujienteverduras
16 comentarios
8
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Pastelón de carne, fácil, rico y low cost. Historieta: amigos del alma en modo low cost
siguiente entrada
Merluza al horno encebollada. receta facilona, lucida y riquísima.

Otras recetas que te pueden gustar

CREMA DE CALABAZA A LA ORIENTAL

12/01/2023

SALSA DE TOMATE HECHA EN HORNO

14/09/2016

LAS PATATAS MÁS RICAS DEL MUNDO

08/11/2020

Salmorejo cordobés. Historieta, los amigos perdidos y hallados...

05/03/2010

ENSALADA CON HIGOS, MANZANA Y SALSA DE QUESO...

29/08/2019

ENSALADILLA RUSA DE MAR

19/04/2021

ALCACHOFAS CON HUEVOS ROTOS

22/01/2020

TORTITAS DE CALABACÍN CON SALMÓN Y BURRATA

27/07/2022

CREMAS DE VERDURAS (PARA BEBÉS Y MAYORES)

17/09/2020

PATATAS DELICIOSAS AL GRATÉN

23/11/2022

16 comentarios

Mou 05/05/2014 - 16:19

no tengo la suerte de conocer los tirabeques, y la verdad, q viendo tu plato me apetecen nada mas verlos!! se ven bien ricos y bien acompañados.

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 05/05/2014 - 18:26

Mou, pues como yo ya hice las presentaciones, ya los conoces…Y ahora a probarlos!!

Ya me contarás…

Reply
Peñalver 06/05/2014 - 11:48

Q ricos! En casa de mi madre se cocinaban antes con ajada y vino blanco Coes.

Reply
Juan Miguel Fernández 23/02/2015 - 23:30

Hola, he hecho los tirabeques tal cual lo explicas en la receta y están deliciosos. Estamos deseando volver a comerlos. Ese toque «al dente», fundamental. Muchisimas gracias

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 24/02/2015 - 12:04

Juan Miguel, no sabes como me gusta y lo que agradezco, que cuando alguien hace una receta mía y le gusta o hasta descubre algo nuevo, me lo cuente…Esto me anima a publicar y a escribir más posts.

Mil gracias por tu comentario!!

Reply
Belem RP 05/03/2015 - 14:54

Amo los tirabeques pero es cierto que les pasa como al bacalao, o lo amas o lo odias. En mi casa siempre se han comido cocidos con patatas y una ajada. El truco está en echar los tirabeques cuando la patata está casi hecha. Así quedan crujiente que es como más ricos están. Una buena ajada con pimentón dulce y no necesitas nada más para subir al cielo. Probaré esta receta porque tiene una pinta estupendísima también.

Reply
Santi sas pascual 18/03/2016 - 00:48

Hola carmen. Me gustaría saber como se cocina la planta del tirabeque. Pues me dicen que también se come.

Reply
ricardo 04/04/2016 - 12:13

CUANTO PUEDE COSTAR UN KILO DE TIRABEQUE

Reply
Ana 05/05/2017 - 14:40

Hola Carmen, acabo de prepararlos: que plato tan rico y que poquito trabajo da hacerlos. Gracias por la receta

Reply
Carmen 06/05/2017 - 07:14

A que sí, Ana! Me alegro de que te gustasen!

Reply
Marta 09/02/2019 - 18:33

Disculpa, amo a los tirabeques y por primera vez los haré en casa y por eso estaba buscando recetas. Pero firmar una petición en change.org para que lo produzcan sin hebra me parece fuera de lugar. Donde vamos a acabar??

Reply
Carmen Albo 10/02/2019 - 10:54

Pues vamos a acabar, ¡riéndonos!, que era de lo que se trataba…

Reply
María Piedad 03/03/2019 - 23:23

Me han gustado mucho, pero el huevo en lugar de hacerlo poché, lo he puesto encima hacia el fondo de los tirabeques, al final, como tú indicas, con tapa y ha quedado a modo de escalfado. Muy rico el plato!!
María Piedad

Reply
Carmen Albo 12/03/2019 - 18:11

Pues una idea estupenda, María Piedad! Se trata de comer rico y no trabajar…o lo menos posible!! Gracias por comentar y un beso desde Vigo.

Reply
Carmen 04/04/2021 - 00:56

Hola Carmen.Hoy hice tu receta de tirabeques.
Extraordinaria , muchas gracias.
Un saludo.

Reply
Carmen Albo 05/04/2021 - 10:56

¡Hola tocaya!:

Pues gracias a ti por darlas La verdad que no puede ser más fácil y más rica. …

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Fiestas y Navidad
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba
Tu privacidad es importante para mí
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entiendo que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento. Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR