CREMA DE CALABAZA A LA ORIENTAL
Imprimir recetaINGREDIENTES
- 1 calabaza cacahuete
- 3 puerros finos
- 2 naranjas grandes
- 1 lata de leche de coco
- canela, comino y curry en polvo
- aceite, sal y pimientas
Esta crema de calabaza a la oriental pretende ser una crema de calabaza versionada, rica y divertida, más que nada, para variar un poco y salir de las recetas de cremas de calabaza más tradicionales.
Además, como hemos entrado todos en bucle en modo dieta y nos quedan meses para que aún nos apetezcan los platos calentitos, esta crema de calabaza a la oriental es una opción perfecta para comer rico y diferente.
El toque oriental, y tal, se lo da a esta crema la mezcla de leche de coco, comino, canela y curry. Si no sois muy «fans» de la crema de coco, o si queréis sentiros aún más a dieta, la podéis sustituir por leche desnatada (o sin desnatar) o incluso por agua, que esta crema ya tiene sabor de sobra.
Es mi primera receta del mes para GADIS SUPERMERCADOS y, como veis, siguiendo vuestras indicaciones y las del sentido común, es sanita y ligerita.
Aproximado proceder:
Pelamos y cortamos en dados grandes la calabaza.
Lavamos y cortamos los puerros, también en trozos grandes.
En olla exprés y con el mínimo aceite posible, rehogamos los puerros y la calabaza unos 4 o 5 minutos. Salamos.
Una vez que la verdura esté bien bien doradita en el aceite, añadimos las especias: canela, curry y comino en polvo.
AVISO A NAVEGANTES 1: aunque veáis un palo de canela en las fotos, creo que os quedará más rica si utilizáis una pizca de canela en polvo. El palo, al cocerse a presión sabe demasiado a eso, a palo. Y amarga.
AVISO A NAVEGANTES 2: Si la verdura (de cualquier crema) no se dora bien antes de añadir el caldo o líquido, el resultado será una crema de verduras tipo «enfermito», o tipo «hospital» que es peor. Y , como ejemplo, más gráfico.
Removemos bien y añadimos los líquidos: el zumo de 2 naranjas y la lata de leche de coco.
AVISO A NAVEGANTES 3: para que la crema nos quede espesita y sabrosa, es importante que no sobre líquido. La verdura nos tiene que quedar semicubierta, pero no cubierta del todo. Podéis apreciarlo en la foto siguiente.
Cerramos la olla exprés y cuando suba la válvula, dejamos cocer 13 – 15 minutos.
Abrimos la olla, retiramos los palos de canela (que reservaremos para decorar) y trituramos la crema en una turmix
Servimos en el plato y decoramos con avellanas trituradas, bien de pimientas molidas y un chorrito de aceite rico.
A esta crema de calabaza oriental , bien caliente, no hay nadie que se resista…¡O casi!
4 comentarios
Una pequeña broma: nunca he entendido eso de que una comida puede ser divertida salvo que en el proceso de elaboración intervenga «la maría».
En cualquier caso esa receta promete y la haré en breve; tengo muchas especias árabes que compro en establecimientos del madrileño barrio de Tetuán (en Madrid no tenemos Gadis…de momento).
Hola, Fernado: Probable y semánticamente tengas razón. Para mí, divertido, es todo lo que (por supuesto agradándome) se diferencia de lo rutinario y habitual.
Salir de lo establecido y esperado, cuando es para bien, me parece ya una forma de diversión.
Y, por supuesto, utilizar determinados aditamentos mientras se cocina puede añadir mucha más alegría al asunto.
Gracias por comentar y pasa hasta la cocina, estás en tu casa…
Estoy muy disgustada con la receta. La he hecho al pie de la letra y se me ha quemado el fondo del puré. No me di cuenta hasta que no pasé la batidora. Estaba bien de líquido y todo bien pero…no sé qué ha podido pasar, porque tampoco es que sea yo una novata.
Pues si que es extraño, María. La única razón para que se pegase, sería la falta de líquido. Pero si la verdura flota en su líquido correspondiente y este no se consume, me parece imposible que algo se pegue…
No sé que decirte…